Obispos. Ante la pérdida de fe

Ante el panorama de la pérdida de fe en gran parte de nuestro pueblo, sólo podemos avanzar "con oración y ayuno". Tomar conciencia colectiva de esto como Conferencia Episcopal y como Presbiterio Diocesano. La santidad de los obispos, sacerdotes y almas consagradas es la solución lenta pero segura de la regeneración de nuestro Pueblo de Dios.
Algunos obispos tienen miedo a los curas, sobre todo a los díscolos y a quienes se le enfrentan; prefieren, a poder ser, rehuir el tema y dejar a un lado a estos elementos. Mons. G. Lahiguera un día fue increpado por un grupo de sacerdotes. Hizo un acto de humildad y los ganó a todos.


Tal vez no se les pueda dar la razón a los curas díscolos o contestatarios, pero con humildad y amor y escuchándoles se puede conseguir que sean amigos. Ofrecer un rostro amable y sencillo siempre conquista.

Los médicos son los profesionales mejor valorados por los ciudadanos; los peor considerados son los políticos y la Iglesia. Así lo dice el Estudio Internacional sobre Capital Social realizado por la fundación BBVA en trece países. Impresiona esta realidad. Y mientras no aspiremos en serio a la santidad aquellos a quienes la gente nos tiene por "Iglesia", perdemos el tiempo al no poder dar testimonio cristiano. De nada servirán todos los programas, estudios, pastoral científica, reuniones a cualquier nivel.
Sólo queremos que continúe esta campaña DE ORACION Y DE ACCION en favor de la santidad de los sacerdotes y almas consagradas. Le adjuntamos una hoja para que, si lo desea, pueda enviarla a los conventos de vida contemplativa de su diócesis. Por sugerencia de algún obispo, a quien agradecemos, no ponemos firma alguna. Usted verá si procede o no mandarla. Pero el tiempo urge, porque "el enemigo no descansa."

José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2
Volver arriba