Responsabilidad con los ancianos padres
Crítica constructiva
| José María Lorenzo Amelibia
Responsabilidad con los ancianos padres
(Telva)
Varias familias acuden a diferentes centros asistenciales para colocar al abuelo y la abuela, al tío o la tía, ya ancianos, que les puede privar de una mayor diversión en el lugar de veraneo. La escena se repite a lo largo de sábados y domingos de todo el año, pero en las vacaciones adquiere mayo cierto dramatismo. Los ancianos se consuelan autoconvenciéndose: "Nuestros hijos no nos tienen porque están muy ocupados".
En muchos casos nuestros mayores podrán seguir un ritmo de vacaciones parecido al nuestro y debiéramos contar en ellos a la hora de organizar nuestro asueto. Si su edad o achaques no se lo permiten, los diversos hijos y familiares – no sólo el de casa – habrían de organizarse para atender con mimo a los padres ancianos, mientras cambian de ambiente quienes durante el año cuidan de ellos.
Para casos especiales debieran crearse centros asistenciales, a fin de acoger durante unos días a quienes lo necesitan. Lo que resulta inhumano y anticristiano es provocar estados críticos para abandonar al enfermo en el hospital o cargar la responsabilidad constante sobre un hijo solo.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mi correo electrónico: josemarilorenzo092@gmail.com
Mis libros
https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/ Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2