Preparad, obispos y vicarios, vuestras visitas pastorales V.- Visitas pastorales de obispos y sus vicarios

Para los Obispos.

V.- Visitas pastorales de obispos y sus vicarios

pacp5

Francisco Macaya, vicario episcopal por los años 90

(Dedicaremos 19 post, durante alrededor de 3 meses, a este tema de Visitas pastorales de obispos y sus vicarios)

2.-Otra segunda carta circular: Querido amigo: Mandé hace algo más de un mes  una carta circular a todos los amigos sacerdotes con quienes he mantenido algún contacto en la visita “oficial” que he realizado.  La verdad es que son pocas las respuestas; además pienso que nadie debe verse forzado a contestar más que si de verdad le sale. No se trata de forzar ninguna situación.

            A quienes me han escrito les he contestado personalmente o lo haré muy en breve. Pero a unos y a otros he de seguir (D.m.) enviando estas circulares, que quisiera sirvan para estimular nuestra amistad espiritual.

            Me vas a permitir que te escriba no ideas abstractas, sino lo que llevo en el alma en cada momento. Yo quisiera (repito que sin forzar nunca) que, si ahora o en cualquier momento se te ocurre contestarme, lo hagas con toda sinceridad y confianza. Podemos ayudarnos mutuamente.

            La oración y el sagrario ha de ser para mí como la comida: una necesidad. Algo sin lo cual no pueda pasar. Si un día marcho lejos y no puedo hacer mi lectura espiritual y mi oración, aunque sea por la noche, aunque esté rendido he de hacerla. Las comidas no las omitimos, las retrasamos.  Pero aún debiera ser la oración más importante para todos los que deseamos avanzar en la perfección: antes dejar la cena que el rato de intimidad con el Señor.

            Estamos ya dentro de la cuaresma. Me recuerda sin cesar este tiempo el amor a la cruz.    Un día Jesús nos invitó a seguirle. Me viene a la memoria muchas veces aquello del Evangelio: "El que quiera venir en pos de mí que tome su cruz y que me siga".  Y no hay más santidad que la enseñada por Cristo. A mí me ha costado mucho convencerme.     

            Muchas veces al caminar por la ciudad me he preguntado: ¿Cuántas personas de las que pasan irán preocupadas por su alma, de las cuestiones trascendentes?  ¿Cuántos se darán cuenta de lo necesario que es vivir en gracia de Dios? Casi seguro que no serán muchos. Y, sin embargo, es el negocio más importante, el único.  Dios nos ha creado para Él. Dios quiere nuestra felicidad eterna. Por eso nos envía o permite el dolor en esta vida para que nos acordemos de Él; para que nos demos cuenta de que esta vida es algo de paso. Pero qué pocos son los que conocen el "lenguaje de Dios". A ver si conseguimos nosotros comunicarlos. Tenemos que ayudarnos a ello.

            Vamos a creer en esta realidad total. Vamos a acomodar tú y yo nuestra existencia a esto que, queramos o no, llevamos entre manos. Así podremos comunicar a tantas personas este ideal cristiano.

            Nada más, querido amigo, mis deseos para ti y para mí de vivir a tope esta cuaresma. Oremos unos por otros… 

 José María Lorenzo Amelibia 

Mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidadhttps://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                          

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba