Visitas pastorales de obispos y sus vicarios IX
Para los Obispos.
| Francisco Macaya
Visitas pastorales de obispos y sus vicarios
Responder por favor a esta encuesta antes del 15 de abril
1.- ¿Estarías dispuesto a hacer una reunión el mes de mayo-junio unos cuantos amigos sacerdotes con tema espiritual?
2.- ¿En caso positivo, qué lugar te parece el más idóneo?
3.- El plan sería: a) Oración en común junto al sagrario. Breviario u otra. b) Diálogo sobre el cuestionario adjunto. c) Comida. d) Número máximo de participantes, siete. Mínimo: cuatro. d) Yo me comprometería a asistir y enviaros después a los participantes resu
Carta examen.- Querido amigo: Hace alrededor de un mes fuimos invitados por un compañero y amigo a una comida de celebración. Me quedé helado cuando vi cuatro sillas vacías y solamente dos ocupadas. No me voy a meter a juzgar a nadie, pues sólo Dios juzgará nuestros actos. Sé además que juzgando peyorativamente me puedo equivocar de lleno. Pero sí se me ocurren algunas ideas en torno al hecho de encontrarnos dos solos donde habíamos de reunirnos seis.
Conviene vigilar cómo es nuestra caridad. Yo me lo suelo preguntar a menudo. Y no puedo decir que funciono bien en este sentido, si amo a quien me favorece y aborrezco en el fuero interno a los antipáticos o a quienes riman menos con mi manera de ser. ¿Ya llevo las cargas de mis semejantes con parecida preocupación a las mías? Porque el amor ha de ser no sólo de palabra.
Vamos a acostumbrarnos a examinarnos de nuestra caridad, en concreto. A mí me resulta más fácil amar a Dios. No es raro. Al fin y al cabo, Él no está cerca, como el vecino incordiante. Pero hemos de superar estas tendencias.
Por otra parte, cada vez me parece más breve la vida. Aunque me quedaran 50 años por delate, me parecería extremadamente corta. Serían menos de los ya vividos. ¿Cuánto nos queda realmente?
Hemos de aprovechar el tiempo, sobre todo amando.
Pero no en un plan quejumbroso y triste. No. Nos ha tocado la mejor lotería posible: la existencia. ¡Cómo le vamos a agradecer a Dios que nos haya elegido entre billones de seres posibles! Porque, a pesar de ser breve la vida, nos ha escogido Dios para ser felices con Él durante toda la eternidad. ¡Nos ha creado para la bienaventuranza eterna! Merece la pena aprovechar el tiempo que nos faltan
Me encantan los hombres santos que llevan siempre dentro de sí como eslogan de animar a todos en sus problemas personales, en la oración, en el servicio de Dios. Pero cuando se ve que les sale del corazón, cuando no es una rutina, cuando se trata de la sobreabundancia de su alma en los ratos de oración. ¡Quién pudiera! La gente no se ríe de ellos. Los respeta y les parece normal. No cansan sus repeticiones por la unción que rezuman siempre. ¡Quién pudiera recuperar los años perdidos! ¡Quién pudiera vivir sólo para servir a Dios en su Reino y en el servicio sencillo de nuestros semejantes, alegrándonos con el que se alegra y sufriendo con el que sufre!
Querido amigo, que Dios nos dé fuerza sobre todo para alegrarnos con el que se alegra, porque sufrir con el que sufre, si tenemos buen corazón, nos cuesta menos.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad” https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3