Visitas pastorales de obispos y sus vicarios XII
Para los Obispos.
| Francisco Macaya
Visitas pastorales de obispos y sus vicarios XII
Francisco Macaya, un gran vicario
Carta de fin de curso. Querido amigo: De verdad, no sé por dónde empezar mi carta de "despedida" de curso, porque se juntan en mi alma tantas emociones, tantas alegrías que no acierto a romper.
Pues voy a comenzar por lo último: te deseo un verano feliz, del todo feliz. Pero no con esa felicidad mundanal, sino con la felicidad mayor, con la ofrecida por Cristo, con la que de vivir a tope nuestra fe. ¡Somos los predilectos, somos los grandes amigos de Jesús! ¿Puede haber mayor alegría?
Estoy todavía con la emoción en el alma de las visitas que he realizado a cada uno de los amigos sacerdotes en los meses de abril mayo. Fueron 18 días para mí inolvidables. Cada año sale mejor la visita. Cada año vuelvo más contento. Me da la impresión de que poco a poco vamos compenetrándonos en esa verdadera amistad espiritual. Me ha dado alegría el hecho de que la carta que previamente a la visita envié a todos, la mayoría de los compañeros me la citaron. Y la alegría para mí ha sido máxima al comprobar que todos rimamos en lo esencial, nuestro amor grande a Jesús, a quien le hemos dado lo mejor de nuestra vida. ¡Él nos va ayudar también para que perseveremos hasta el fin!
Vamos a seguir aumentando entre nosotros esta amistad espiritual. El sacerdote está muy solo, al encontrarnos lejos unos compañeros de otros. Por eso hemos de romper esta soledad con nuestras cartas, con el teléfono, con nuestras visitas siempre que sea posible. Pero que no sea meramente para pasar el rato, sino para hablar de lo nuestro, de lo que llevamos más en nuestra intimidad: alegrías y penas, preocupaciones o disgustos. Y, sobre todo, - ¡ojalá cada vez más! - de nuestro entusiasmo por amar a Jesús, del deseo de apostolado que brota de este gran amor, de cómo nos va con la lectura espiritual y la oración. Sólo hace falta ir rompiendo esa "careta protectora" que cada uno llevamos con nosotros. ¿No te parece?
Este año el Señor se está complaciendo en darnos abundancia de gracia y "emoción" sacerdotal.
¿Viste la ordenación por el Papa el sábado día 12 último? Para mí fue algo de ensueño por todos los ángulos que lo miraba. Recordaba el venturoso día en que el Señor me dio el Sacerdocio. - ¿Quién soy yo par esto, Señor? Me venía a la mente aquella frase del P. Nieto: Necesitaría toda la eternidad para agradecer a Dios el sacerdocio que he recibido y para repetirme incesantemente: soy sacerdote de Cristo, soy sacerdote de Cristo.
¡Cómo arde de gozo el corazón al ver un grupo de gente joven que se entrega al Señor incondicionalmente! Y a la vez reciben esa total amistad de Jesús. Y ver al Papa, la unción total con que administra a todo el sacramento. Lo mismo al primero que al último: sin prisa, con emoción interior, consciente de lo que está haciendo. En fin, no pararía de desahogar contigo esa alegría interior que todavía me embarga al recordarlo.
Y todo lo demás del Congreso Eucarístico. Quienes no han podido participar directamente en todo, al menos han podido seguir los últimos actos por la TV, y lo mejor poder guardar la cinta de la ordenación en vídeo para rememorarla todos los años, en el venturoso día en que nos fue dada la gracia por la imposición de las manos. "Cristo luz de los pueblos", el lema de nuestro Congreso Eucarístico. Nosotros, querido amigo, vamos a llevar esa luz. Pero antes nos vamos a encender al calor del sagrario. Vamos a enamorarnos más de Él, que es el gran Amor.
Cuando yo era estudiante solía visitar algunas veces a un cura anciano -Don Corpus-. Él había sido en su juventud y edad madura muy celoso sacerdote. Me decía:
- Soy amigo del mejor Amigo. Nunca me ha hecho traición: Jesús del sagrario. Hazte tú también amigo de Él.
Y le hice caso. A pesar de mis infidelidades, Él no me ha dejado. Te recomiendo esta gran amistad, que por otra parte aglutinará la nuestra.
Un abrazo, unidos en la oración y hasta pronto.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad” https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3