Retos para los creyentes en el mundo presente
Por la tarde, cuatro ponentes (la teóloga costarricense Silvia Regina, Mario Mullo, de la Federación de Curas casados de Latinamérica, y los teólogos españoles Fernando Bermúdez y Felix Barrena) desgranaron los diversos retos que tenemos hoy los creyentes. A nivel político, religioso, ecológico, respecto al sexo, al género y a la mujer, a la solidaridad universal... Me impresionó la insistencia en el cambio, en el trabajo por los Derechos Humanos, en la ética universal, en el macroecumenismo, en la conciencia crítica, en el apoyo a la reforma del Papa Francisco...
Uno de los retos afectaba directamente a los presentes
Su verdad y concreción arrancaron un aplausounánime: pedir hoy a la Iglesia, a quienes presiden (Papa, obispos, presbíteros...) que pidan públicamente perdón por el trato a los curas casados. No es digna del Evangelio ni del Espíritu de Jesús la conducta eclesial con ellos y sus familias. Ellos, sus esposas e hijos, han sido "fusilados" en la Iglesia. A partir de negarse a vivir en celibato, les han borrado del mapa eclesial. En el rescripto de "reducción al estado laical" (¡vaya nomenclatura más evangélica!) les prohiben hasta "leer la epístola" (permitido a todo cristiano). El ponente lamentaba que a él le negaron cualquier actividad en la diócesis y en la parroquia: catequesis, dirigir el coro, tocar el órgano en el templo... Proscritos, despreciados, mal vistos, desamparados... La Iglesia debe pedir públicamente perdón por tanta injusticia con quienes han dedicado mucha vida a su servicio. Empiecen a ejercer la misericordia, los derechos humanos, el reconocimiento digno a sus familias...
Siguen atentando contra derechos humanos (traslados forzosos, trabajo...)
Rufo González
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2