Si sufres, mira a la cruz

Me viene ahora a la memoria una conversación sostenida con
varios jóvenes en una reunión de grupo. El tema era sobre los enfermos. Enseguida se dispararon las preguntas que se formularon: ¿Por qué hemos de sufrir? ¿Por qué tanto dolor en el mundo? Se nos pasaron dos horas casi sin darnos cuenta. Y la única solución que veíamos iba por los caminos de la fe; por el testimonio de la vida pasión y muerte de Jesús.


Muchas veces también he explicado a los niños el sentido del dolor mirando a la Cruz. Y me parece la interpretación más satisfactoria. Si Cristo padeció por nuestro amor, a semejanza
suya nosotros también hemos de sufrir. Así se irán curando nuestras llagas del hombre viejo; así también nos iremos revistiendo del hombre nuevo.

Todo este camino de purificación interior se ha de hacer con fatiga; y no hay más remedio que pedirle a Dios fuerza para ir aceptando día a día el sufrimiento, y para desprendernos de nuestra afición al placer.

Algunos hoy desean avanzar en la virtud sin sacrificio. Lo estamos comprobando. Pero ¿qué sentido puede tener la frase de Mateo "El Reino de Dios padece violencia y solamente los esforzados pueden arrebatarlo"?

Todo esfuerzo merece la pena, no sólo para alcanzar mérito para la vida eterna, sino también para extender el Reino de Dios en este mundo.

La cruz ha de ser para ti y para mí, querido enfermo, un sello de garantía de que vivimos la espiritualidad cristiana a tope. Lo comprobamos en todos los santos.

En este sentido me llama la atención el P.Nieto. Era claro y taxativo. En todos sus escritos habla de cruz y sacrificio. El dolor, decía él, ha de estar superado por la aceptación.
Y el mismo Cristo nos enseña que quien quiera seguirle, tome su cruz y le siga.

Pienso que para aceptar todos los sinsabores de la vida con el gozo de seguir a Jesús, hemos de entrenarnos con el sacrificio voluntario. Tomar la cruz cada día. Y cuando como no lo conseguimos, el Señor permite la enfermedad y el sufrimiento como medio de purificación.

Cuesta, sí, mucho la cruz, incluso cuesta meditar en esto, porque nos encanta vivir cómodos, según nuestras costumbres y rutinas, pero es el único camino hacia el Reino de Dios.

José María Lorenzo Amelibia

Te recomiendo mi página web http://personales.jet.es/mistica

Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Ver página web: http://web.jet.es/mistica
Volver arriba