Parolin pide a los miembros de la organización que no pierdan su dimensión eclesial Monseñor Romero, declarado "copatrono" de Cáritas Internationalis

(J. Bastante).- El arzobispo mártir de El Salvador, y próximo beato, Óscar Romero, será copatrono de Cáritas Internationalis. Así lo ha anunciado el presidente saliente, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, a la conclusión de la Asamblea General de este organismo, que concluirá mañana en Roma, y que ha elegido al cardenal filipino Luis Antonio Tagle como nuevo presidente.

Esta mañana, el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, ha presidido una misa con los participantes de la Asamblea en la que ha subrayado que Cáritas "debe siempre buscar el bien de las personas", especialmente de los que sufren.

A su vez, ha subrayado que Cáritas no puede existir "sin una relación vital con la Iglesia", en la que se deje claro que no puede haber "ninguna estrategia o acuerdo con benefactores nacionales o internacionales" que pueda desviar a la organización de su "dimensión eclesial", pues en caso contrario perdería su propia identidad.

Por su parte, el cardenal Maradiaga subrayó en una entrevista a Radio Vaticana, que "estamos casi en una tercera Guerra Mundial dispersa por distintos países, por distintos continentes. La guerra en Siria, por ejemplo, que causa tanto dolor por la indiferencia de casi todo el mundo. Son casi cinco años de guerra, y continúa la venta de armas, lo que supone un escándalo para el mundo".

Maradiaga también subrayó otros escándalos, como la de los inmigrantes y la reacción "racista" de los gobiernos occidentales, que tratan a estas personas "como si fueran delincuentes o enemigos". "¡Esto no es un comportamiento cristiano", añadió, incidiendo en que "ciertamente, los países tienen derecho a organizar la acogida a los inmigrantes según sus posibilidades, pero no se puede tratar a la migración como si fuera una enfermedad".

Volver arriba