Cáritas abre un economato solidario en Lorca Obispo de Cartagena: "No es un mercado, es un lugar sagrado"

La Diócesis de Cartagena ha abierto en Lorca un economato social, que gestionará Cáritas con ayuda de voluntarios, y que ha sido creado para atender las necesidades de unas 400 familias damnificadas por los terremotos de mayo que pueden adquirir en el mismo alimentos y productos de higiene y limpieza al 30 por ciento de su precio de venta al público.

El economato, ubicado en un local de 300 metros cuadrados del barrio de San Diego, fue inaugurado anoche por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, que lo definió como "un lugar de caridad" dirigido a aliviar la situación de familias afectadas por la catástrofe.

El prelado recordó que la apertura del economato ha sido posible gracias a la solidaridad de la gente que ha realizado aportaciones económicas a las cuentas bancarias abiertas por la Diócesis y Cáritas tras los seísmos de mayo.

Este nuevo establecimiento sin ánimo de lucro "no es un supermercado al uso" sino "un lugar sagrado" dijo el obispo, que señaló que el economato ha sido bautizado con el nombre de "Mámbré".

"Mambré" es el nombre del encinar en el que, según el Génesis, Dios se apareció a Abraham para pedirle que fuera hospitalario con unos viajeros a los que ofreció comida y se convierte en el segundo economato de este tipo que funciona en la Región de Murcia tras el de "Los panes y los peces", con sede en Cartagena.

Cuando la ciudad supere la crisis de los terremotos "Mambré" seguirá abierto, expuso el obispo, que lo definió como una realidad "permanente" en Lorca a partir de ahora, y que será utilizado en el futuro para aliviar la situación de apuro económico de algunas familias, no necesariamente afectadas por los seísmos. (RD/EFE)

Volver arriba