La única sin financiación para su reconstrucción Reabren la iglesia de El Carmen de Lorca

La iglesia de El Carmen de Lorca será reabierta el Jueves y el Viernes Santo por primera vez tras los terremotos de mayo con el objetivo de que los ciudadanos puedan contemplar desde fuera su interior y se solidaricen, a la vista de los daños, con su proceso de restauración.

El consejo pastoral parroquial de El Carmen ha recordado que esta iglesia del siglo XVIII es la única sede religiosa de las cofradías de Semana Santa de Lorca que aún no ha encontrado financiación para ser restaurada, pese a que está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

El templo, sede del Paso Morado, permanece clausurado desde los terremotos de mayo, su fachada, que se ha desplazado hacia la calle en los meses siguientes a los seísmos, está contenida con grandes vigas de hierro y no se puede acceder a su interior porque hay riesgo de desprendimientos.

El objetivo de su apertura es que la visualización de sus daños sensibilice a la población que visita Lorca en Semana Santa y colabore económicamente con su proyecto de recaudación depositando dinero en una urna que se colocará en la puerta del templo.

Esta es la segunda iniciativa solidaria que se pone en marcha para recuperar la iglesia carmelita sin mecenas, tras la celebración el pasado otoño de una olimpiada para recaudar fondos.

La restauración del templo, gravemente dañado en su estructura por los terremotos, tiene un coste estimado de entre 1,5 y tres millones de euros, ya que también se han desplomado parte de los salones parroquiales anexos.

Esta es la última iglesia conventual levantada en Lorca en el siglo XVIII, tiene planta basilical y tres naves, fachada de estilo barroco, decoración interior rococó y una cúpula de anillo ondulado también dañada por los seísmos.

(Rd/Efe)

Volver arriba