Enlace satelital. Benedicto XVI en el espacio




Mons. Abelardo Alvarado Alcántara / CCM. 23 de mayo.- En un acontecimiento histórico, este sábado 21 de mayo a las 13.11 hs., el Papa Benedicto XVI se comunicó, vía satélite desde la Biblioteca del Vaticano, con los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (ISS), en la última misión del Transbordador Endeavour. Estuvieron presentes acompañando al Papa durante el enlace los representantes de la Agencia Espacial Italiana, de la Agencia Espacial Europea y de la Aeronáutica Militar Italiana.

Entre los doce astronautas se encuentran dos italianos, Roberto Vittori y Paolo Nespoli, a quienes el Papa se dirigió más en particular. A Roberto Vittori Benedicto XVI le había hecho entrega de una medalla de plata con la imagen de la creación del hombre de Miguel Angel en la Capilla Sixtina, para que la llevara al espacio y que ahora será devuelta al Papa por su compañero Nespoli.

El Papa les envió en video y en audio un mensaje, teniendo con ellos un diálogo durante unos 20 minutos. El enlace del Papa con los astronautas - es la primera vez que se da un hecho de esta naturaleza - fue trasmitido íntegramente por televisión al mundo entero. Aparte del hecho mismo de la conexión desde el Vaticano, que ya de por sí es un hecho insólito, lo más interesante fue el contenido de la conversación que se dio entre el Santo Padre y los astronautas.

Benedicto XVI ha mostrado con frecuencia un gran interés por los avances técnicos y científicos y se sabe que esta iniciativa partió precisamente de él. En esta ocasión es notable cómo el Papa aprovecha la tecnología más avanzada de las comunicaciones, para trasmitir al mundo un mensaje, que como veremos, nos hace pensar en el presente y en el futuro de nuestro mundo y de la humanidad entera.

El Santo Padre, hablando en inglés, inició la charla con un saludo muy cálido a los astronautas: "Estoy muy feliz - les dice - de tener esta oportunidad extraordinaria de poder conversar con vosotros durante vuestra misión. Sobre todo, me siento honrado de poder hablar con tantos de vosotros, ya que ambos equipos están presentes en la Estación Espacial en este momento.

"La humanidad - continuó - está experimentando un período de progreso muy rápido en los campos del conocimiento científico y las aplicaciones técnicas. En cierto sentido, vosotros sois nuestros representantes, encabezando la exploración de la humanidad de nuevos espacios y posibilidades para nuestro futuro, superando las limitaciones de nuestra existencia cotidiana.

Todos admiramos vuestro valor, así como la disciplina y el compromiso con los que os habéis preparado para esta misión. Estamos convencidos de que estáis inspirados en nobles ideales y tenéis la intención de poner los resultados de su investigación y sus esfuerzos, a disposición de toda la humanidad y para el bien común.

Esta conversación me da la oportunidad de expresar mi admiración y agradecimiento a vosotros y a todos los que colaboran en hacer posible su misión, y agregar mi apoyo sincero para que la llevéis a término de manera segura y exitosa.

Pero ésta es una conversación, por lo que no debo ser el único que hable. Tengo mucho interés en escucharos, que me hablen de vuestras experiencias y reflexiones. Si no os importa, quisiera haceros algunas preguntas.

El Papa enseguida les plantea cinco preguntas sobre los temas que él considera más importantes:

1ª. Refiriéndose a la violencia y las guerras que existen en el mundo, les pregunta si se han puesto a pensar alguna vez acerca de la forma como las naciones y las personas podamos vivir juntos aquí abajo o cómo la ciencia puede contribuir a la causa de la paz; dentro de la pregunta el Papa se refirió a la esposa de Mark Kelly comandante de la tripulación, la congresista Gabrielle Cliffords, víctima de un atentado en enero pasado, deseándole una completa recuperación.

2ª. En la siguiente pregunta se refirió a la conservación del medio ambiente, tema sobre el que el Papa ha hecho frecuentes llamados. Les pregunta cuál es su punto de vista y si ven signos o fenómenos que nos adviertan de la necesidad de una mayor atención.

3ª. El Papa les pregunta cuál sería el principal mensaje que ellos nos pueden dar a su regreso, principalmente para los jóvenes.

4ª. Partiendo de la experiencia de que su misión es una aventura científica, el Papa les pregunta si no también es una aventura del espíritu para descubrir los orígenes y el destino del universo y de la humanidad y si no ha sido para ellos una ocasión de pensar en el Creador e incluso de decir una oración o si esto les va a ser más fácil al regresar a la tierra.

5ª. La 5ª. pregunta la dirigió, hablando en italiano, a Paolo Nespoli. Empezó refiriéndose a la muerte de su mamá, quien falleció iniciada ya la expedición y le expresó sus sentimientos de cercanía en la oración. La pregunta concreta fue acerca de cómo fue su experiencia al conocer esa noticia y cómo se sienten los astronautas cuando están en el espacio respecto a su relación con los demás, especialmente en un momento de dolor.

Tanto las preguntas en los términos en que fueron hechas por el Papa como las repuestas concretas que dieron los astronautas merecen ser leídas en su versión original porque están llenas de sentido. Serán ciertamente ocasión de una profunda y muy provechosa reflexión. Quien se interese en leer la versión original la puede encontrar en la página del Vaticano en el Boletín de Noticias correspondiente al sábado 21 de mayo (www.vatican.va.news_services/index_sp_news.htm) En español podrán con seguridad la podrán encontrar en www.zenit.org en la edición del lunes 23 de mayo.
Volver arriba