Santo Sínodo de la Iglesia ortodoxa de Antioquía elige a sucesor de Antonio Chedraoui




Guillermo Gazanini Espinoza / El Santo Sínodo, reunido en el Monasterio Patriarcal de san Elías en Shwayya, Líbano, desde el 1 de octubre, deliberó para nombrar a nuevos metropolitanos para la Iglesia ortodoxa de Antioquía en América y Oceanía.

Se trata del Obispo Ignacio Samaán, auxiliar de la Arquidiócesis de México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe. Se convierte en el sucesor de Antonio Chedraoui Tannous quien murió en junio pasado. El nuevo metropolitano nació en Damasco, Siria, en 1975 y tiene una profesión secular en ciencias farmacéuticas por la Universidad de Damasco.

La biografía del nuevo Arzobispo consigna una meteórica carrera al seno de la jerarquía de la Iglesia de Antioquía. Fue ordenado sacerdote en 2001 y designado vicario del Arzobispo Chedraoui lo que posibilitó el trabajo estrecho con el desaparecido Sayedna. En 2011 fue consagrado obispo titular de Cesarea y auxiliar de la Arquidiócesis de México, Venezuela, Centroamérica y El Caribe.

El Obispo Ignacio presidió las honras fúnebres de Chedraoui en junio pasado. En esa ocasión, reunidos en la catedral de San Pedro y San Pablo en Huixquilucan, Estado de México, con la presencia del presidente de la República, el Arzobispo Primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera y personalidades de la política y clase empresarial, recordó a su antecesor como un hombre que supo despojarse de las raíces y poder de su tierra natal para servir como apóstol en México.




De igual manera, el Santo Sínodo determinó que el archimandrita Basilios Kodseie sea el nuevo metropolitano de la Arquidiócesis de Australia, Nueva Zelanda, Oceanía y las Filipinas. El arzobispo electo fungió como vicario del Muy Reverendo Paul Saliba quien murió en julio pasado.

La reunión máxima de la Iglesia de Antioquía congregó a los metropolitanos y patriarcas presididos por Juan X, Patriarca de Antioquía y del Oriente. Entre los Arzobispos estuvieron el Muy Reverendo Jorge, Patriarca de Biblos; el Muy Reverendo Yahunna, metropolitano de Latakia; el Muy Reverendo Elías, metropolitano de Beirut; el Muy Reverendo Nicolás, metropolitano de Hama; el Muy Reverendo Elías, metropolitano de Tiro; el Muy Reverendo Sergio, metropolitano de Chile; el Muy Reverendo Damaskinos, metropolitano de Sao Paulo y de todo Brasil; el Muy Reverendo Saba, metropolitano de Bosra Horan y Jebel Al-Arab; el Muy Reverendo Jorge, metropolitano de Homs; el Muy Reverendo Paul, metropolitano de Alexandreta; el Muy Reverendo Silouan, metropolitano de Buenos Aires y de toda Argentina; el Muy Reverendo Basilios, metropolitano de Akkar; el Muy Reverendo Efrén, metropolitano de Trípoli; el Muy Reverendo Ignacio, metropolitano de Francia, del oeste y sur de Europa; el Muy Reverendo Isaac, metropolitano de Alemania y del centro de Europa; el Muy Reverendo Ghattas, metropolitano de Bagdad, Kuwait y de la península arábiga; el Muy Reverendo Silwan, metropolitano del decanato ortodoxo del Reino Unido e Irlanda; el Muy Reverendo Antonio, metropolitano de Zahle y el secretario del Sínodo, el reverendo Efrén, obispo de Seleucia.

El preconización del Metropolitano fue acompañada por la aclamación griega Axios!, una forma que anuncia que Ignacio Samaán ha resultado ser digno o benemérito para el Arzobispado confiado por el Santo Sínodo.

Volver arriba