Derechos humanos
La Universidad de Deusto alza la voz de los derechos de los pueblos indígenas
Los días 14, 15 y 16 de febrero se celebra un seminario para mejorar la aplicación de los derechos indígenas en el Sistema Internacional de protección de los derechos humanos (ONU) Entre los...
Sin visa, ni un solo minuto en este país
James Lekiyai y Moses Lenkupae son dos docentes de Barsaloi, un pueblo del norte de Kenia, en la tierra samburu. Las autoridades de inmigración les preguntaron por la visa de tránsito y al no...
Francisco denuncia "una vuelta atrás" en la defensa de los derechos humanos en el mundo
En la defensa de los derechos humanos, "a veces se vuelve hacia atrás". Rotunda reivindicación del papa Francisco, tras el rezo del ángelus, y cuando se conmemora el 75º aniversario de la...
Víctimas de violencia agradecen acompañamiento de la Iglesia en México
En entrevista María Herrera Magdaleno, activista y madre mexicana que busca incansablemente a sus cuatro hijos: Raúl (19 años) y Jesús Salvador, (24 años), desaparecidos en 2008; y a Luis Armando...
México limita el derecho de objeción de conciencia para médicos y personal de enfermería
En la Cámara de Diputados se aprobaron reformas a la Ley General de Salud, las cuales limitan objeción de conciencia del personal médico y de enfermería en el país. Por lo que diversas...
La red CIDSE, presente en las negociaciones en Ginebra sobre empresas y derechos humanos
Actualmente no existe ningún instrumento internacional jurídicamente vinculante centrado específicamente en el impacto de las empresas y sus actividades en los derechos humanos Para colmar esta...
Caccia: "No se puede hablar de derechos humanos allí donde vemos genocidios, deportaciones masivas, esclavitud"
El Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino ayer ante la Tercera Comisión para la protección de los derechos humanos de la Asamblea General de la ONU "Los derechos...
Manos Unidas destina más de 2.5 millones de euros a proyectos que protegen los derechos de las niñas en países del Sur
Actualmente, 1 de cada 5 niñas sigue sin terminar el primer ciclo de secundaria y casi 4 de cada 10 no terminan el segundo ciclo "Una mujer formada desde la infancia tendrá más oportunidades de...
Mensaje del Episcopado Dominicano con motivo del conflicto por la construcción de un canal en el río Masacre
En un mundo caracterizado por las migraciones masivas y la incertidumbre económica, los argumentos del nacionalismo se activan hasta extremos peligroso Exhortamos a que se escuchen en la mesa del...