El Papa recibe en el Vaticano a la selección alemana de fútbol Francisco elogia "el espíritu de equipo" y la capacidad de compromiso social de los futbolistas germanos
Los jugadores de la selección alemana de fútbol, que se enfrentan a Italia el martes en Milán, fueron recibidos este lunes en el Vaticano por el Papa Francisco, quien les invitó a asumir su responsabilidad "cara a cara con los jóvenes que a menudo (les) toman como referentes".
Alojados en Roma desde su goleada ante San Marino (8-0) el viernes en partido de clasificación para el Mundial 2018, los alemanes fueron recibidos en audiencia privada durante la mañana del lunes por el Papa, al que obsequiaron con una camiseta firmada y enmarcada.
El pontífice argentino, gran aficionado al fútbol, evocó "el espíritu de equipo" de los jugadores alemanes, según un comunicado del Vaticano.
El Papa aludió a su "responsabilidad más allá de los terrenos de juego, sobre todo hacia los jóvenes que a menudo os toman como referentes".
"Efectivamente el deporte de competencia requiere no solo mucha disciplina y sacrificio personal, sino también respeto por el prójimo y espíritu de equipo. Ello los lleva al éxito como 'Mannschaft' y al mismo tiempo los lleva a reconocer su responsabilidad más allá de la cancha de fútbol, sobre todo hacia los jóvenes que a menudo los toman como modelo", agregó.
"Y los lleva también a comprometerse juntos por algunos importantes objetivos sociales", subrayó Francisco.
En este ámbito, "les estoy especialmente agradecido por su apoyo a los Sternsinger, los Cantantes de la Estrella, para ayudar concretamente a los niños y jóvenes de los países más pobres. Tal iniciativa muestra cómo es posible superar juntos barreras que parecían imposibles de cruzar y penalizan a las personas necesitadas y marginadas".
"También de este modo ustedes contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y solidaria", concluyó Francisco, que al agradecer a los campeones alemanes les auguró todo el bien posible en las actividades deportivas y sociales, pidiéndoles que recen por él.
Esta audiencia es "para cada jugador y para nosotros una oportunidad extraordinaria", había declarado antes del encuentro el seleccionador Joachim Low.
El director del equipo, Oliver Bierhoff, había indicado que todos los jugadores, incluso los musulmanes como Gundogan y Mustafi acudirían a la recepción.
"Los jugadores tienen una mentalidad abierta. Una visita al Vaticano no está ligada necesariamente a la fe o a la pertenencia a una religión", explicó Bierhoff.
El defensa central Benedict Howedes bromeó con la victoria de Alemania ante Argentina en la final del Mundial 2014.
"Tengo curiosidad por saber si nos quiere. Seguro que está contento de saludar a los campeones del mundo", declaró antes de añadir que es "un gran honor" para ellos. (RD/Agencias)
