El Papa respondió al primer denunciante del Sodalicio: "He escuchado el mensaje. ¡Cuenta conmigo! ¡Fuerza y vamos adelante!" Cipriani, tras haber intentado hacer estallar el cónclave, se felicita por la elección de León XIV: "Trae la unidad, trae la esperanza"

Cipriani, en su vídeo desde Roma
Cipriani, en su vídeo desde Roma X

"Realmente han sido días en que se ha notado la oración de todos, la acción del Espíritu Santo. Ha sido una elección rápida, que en el fondo es una señal de la unidad de los cardenales, que le da al mundo una señal", señala el purpurado

"Hemos estado todos muy unidos, palpando la unión de todo el mundo, pidiéndole al Espíritu Santo, que nos envíe un Papa que es como un padre, que devuelve a la iglesia esa esperanza". Una unidad que tanto él como Becciu trataron de dinamitar, con su empeño en participar en las congregaciones generales, algo que finalmente lograron

Prevost contestó a José Enrique Escardó: "Buenos días, José. He escuchado el mensaje. ¡Cuenta conmigo! ¡Fuerza y vamos adelante!"

Con total impunidad, como hizo al participar del funeral de Francisco, las congregaciones generales y la primera misa del nuevo Papa, el cardenal Cipriani se ha presentado en un vídeo, grabado desde Roma, y con una imagen de León XIV al lado, para destacar la importancia histórica del nombramiento del primer Papa con nacionalidad peruana de la Historia, y para anunciar (aunque sigue teniéndolo prohibido) su regreso a Perú para participar en una misa de acción de gracias. Sin que nadie se lo impida, pese a estar sancionado por el pontífice fallecido tras una acusación de abusos sexuales. Genio y figura, Juan Luis Cipriani.

Especial Papa León XIV

"Queridos amigos: desde Roma, con la alegría que hemos vivido estos días en el conclave", arranca su alocución el primer cardenal del Opus Dei. "Realmente han sido días en que se ha notado la oración de todos, la acción del Espíritu Santo. Ha sido una elección rápida, que en el fondo es una señal de la unidad de los cardenales, que le da al mundo una señal", señala el purpurado.

"Este mundo que tantas veces se presenta oscuro, confuso, con problemas. Dios ha querido que el Papa León XIV, en pocos días, lo tengamos ya, con esa luz, con esa esperanza", añade Cipriani, que señala que a lo largo de estos días "hemos estado todos muy unidos, palpando la unión de todo el mundo, pidiéndole al Espíritu Santo, que nos envíe un Papa que es como un padre, que devuelve a la iglesia esa esperanza".

Una unidad que tanto él como Becciu trataron de dinamitar, con su empeño en participar en las congregaciones generales, algo que finalmente lograron.

Para Cipriani, "al tener esta relación con el Perú y con Chiclayo, el amor es mayor todavía". "Estamos todos muy contentos. Es un Papa que trae la unidad, que trae la esperanza y que es una persona que lleva en su corazón a nuestra patria", finaliza el cardenal, quien pide a los peruanos "que recemos mucho por el Papa León XIV".

Las palabras de Cipriani han sido recibidas con cierta extrañeza, toda vez que Prevost ha dado incontables muestras en los últimos días de su defensa de las víctimas de la violencia del Sodalicio en Perú, de la que las víctimas también responsabilizan al propio Cipriani. De hecho, durante su etapa como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, el hoy León XIV tuvo muchos problemas con el purpurado, y en estos días se ha encontrado de manera directa con Paola Ugaz, una de las periodistas perseguidas en Perú por denunciar este tipo de escándalos, colocándose una bufanda que ella le regaló, y mostrándole un cariño especial.

Un cariño que también demostró al primer denunciante del Sodalicio, José Enrique Escardó, quien escribió un mensaje al cardenal Prevost después de su elección como Papa. Así lo relata: 

"Apenas supe que el cardenal Prevost fue elegido papa, le envié un audio por WhatsApp. No pensé que lo iba a escuchar y menos responder. Pero hoy a las 4:32 a. m. recibí una respuesta. En mi audio, bastante emocionado, le decía: «Mi querido papa, usted fue mi candidato y, si bien no soy católico, creí en Francisco y en lo que hizo y creo en usted. Ojalá que pueda escuchar este mensaje. Creo que usted puede hacer muchísimo, muchísimo más. Estoy sumamente emocionado y espero poderlo visitar y que me reciba y que podamos conversar sobre lo que se tiene que hacer. Yo sé que estamos en buenas manos con usted. Muchas gracias»".

Y el Papa le respondió: "Buenos días, José. He escuchado el mensaje. ¡Cuenta conmigo! ¡Fuerza y vamos adelante!".

Volver arriba