Time, New Yorker, Rolling Stone, The Squire, Vanity Fair, The Advocate... Francisco, en diez portadas

(J. Bastante/Agencias).- Los tiempos están cambiando... La frase de Bob Dylan ha servido a la revista Rolling Stone para definir los primeros meses de pontificado de Francisco, cuya imagen lleva a portada la prestigiosa publicación musical. Una más de las muchas que, desde el 13 de marzo, protagoniza Jorge Mario Bergoglio.

Los principales medios políticos, culturales, musicales o de moda elogian la calidez, sencillez y el cambio radical que le ha dado a la iglesia el papa Francisco desde que inició su pontificado hace menos de un año. Time, The Squire, Vanity Fair, The Advocate, New Yorker... son sólo algunas de las revistas que han contribuido a que el "efecto Francisco" se multiplique por todos los rincones del mundo.

Francisco ha sido portada de revista Time en dos ocasiones, y declarado como el personaje del año en el 2013 por esta publicación, un reconocimiento que también se llevó en la revista The Advocate, conocida por su temática dirigida a los homosexuales.

Su apertura y cercanía con sus fieles le ha otorgado títulos más curiosos como los que dio la revista Esquire, "El hombre más interesante del mundo" y "el mejor vestido del año"; la portada de la Vanity Fair, que lo calificaba como "el hombre del año", y el diario francés Le Monde que lo nombraba como "un héroe".

También la revista Forbes en su edición de España le dio su portada con una frase en la que él señalaba "Hay 7.200 millones de personas en el mundo, pero solo importan 72" y otra de sus citas célebres fue usada como portada en la revista The New Yorker, acompañada de una caricatura en la que hace angelitos en la nieve: "Quién soy yo para juzgarlos", una máxima que se hizo célebre por su posición de aceptación hacia la población LGBTI.

La más reciente de sus portadas es la de la Rolling Stone, que sale este viernes en Estados Unidos en donde lo homenajean con el título de una canción de Bob Dylan: Los tiempos están cambiando.Y mucho.

Volver arriba