El Papa responde a las organizaciones eclesiales que le remitieron carta por la paz de Palestina y el mundo León XIV se manifiesta "cercano a las personas católicas comprometidas y solidarias con la población de la Franja de Gaza"

León XIV
León XIV

Luego de que más de 17 organizaciones eclesiales remitieron al Papa León XIV una carta, donde propusieron una serie de acciones por la paz en Palestina y el mundo, el Santo Padre ha respondido

"Aprecio su iniciativa y muchas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada"

Recordó que "no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzoso, en la venganza" y añadió que “los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz”

(ADN).- Luego de que más de 17 organizaciones eclesiales remitieron al Papa León XIV una carta, donde propusieron una serie de acciones por la paz en Palestina y el mundo, el Santo Padre ha respondido.

En su cuenta de X (antes Twitter), el Papaha expresado su cercanía a los representantes de diversas Asociaciones católicas, “comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja de Gaza”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"Aprecio su iniciativa y muchas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada"

Recordó que “no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzoso, en la venganza” y añadió que “los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz”, en referencia a quienes llevan las riendas de una nación.

Sumar voces

Cabe recordar que Organizaciones eclesiales de América Latina y el Caribe, animadas por el Centro de programas y redes de acción pastoral (Ceprap), del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), entregaron al Papa una misiva el 19 de septiembre.

Propusieron una serie de acciones en todo el mundo para “sumar nuestra voz y nuestro apoyo a toda propuesta e iniciativa de acción pacífica global —sea eclesial, interreligiosa, ecuménica o civil— que contribuya a sumarnos visiblemente al clamor de Paz”,

Entre lasorganizaciones que han suscrito la carta se encuentran Movimiento Laudato si', Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guararaní, Red Clamor, Red Iglesias y Minería, Red Eclesial Panamazónica (Repam), Inspyre, Pastoral de pueblos originarios.

A ellos se sumaron la Red Eclesial de Justicia y Paz en la patria grande, Caminando hacia la paz, Pax Christi Internacional, Convida 20, Mujeres para el diálogo, Red Laical Latinoamericana, Redlapsi, Serepaz y SICSAL.

Gaza: Israel califica el ataque a la iglesia católica de error, una versión  cuestionada

Volver arriba