Benedicto XVI podría escribir un libro sobre la infancia de Jesús durante el verano El Papa pide a los católicos ayudar a los que lo necesiten

Benedicto XVI subrayó hoy que "debemos transformar nuestra mentalidad en función de la lógica de Cristo, que es la lógica de la caridad. Dios es amor y rendirle culto significa servir a nuestros hermanos con amor sincero y generoso".

Benedicto XVI aludió a la parábola del "Buen Samaritano" e insistió en que depende de cada uno de nosotros acercarnos a aquellos que necesitan ayuda, durante el rezo del Ángelus dominical que, por primera vez en este año, ha celebrado desde el balcón de la residencia de Castel Gandolfo, donde pasa sus vacaciones.

Así, recordó cómo el Samaritano ayuda a un desconocido a quien los bandoleros han dejado gravemente herido en medio de un camino, mientras un sacerdote y un levita habían pasado de largo, quizá pensando que el contacto con la sangre, en función de un precepto, se habrían contaminado.

El Pontífice evocó, además, que hoy se celebra la festividad de san Benedicto "el gran patrón" de su pontificado, palabras a las que los miles de fieles que asistieron al rezo del Ángelus respondieron con aplausos y felicitaciones dirigidas al Papa.

Benedicto XVI agradeció estas demostraciones de afecto, para después evocar que el papa Pablo VI proclamó a san Benedicto patrón de Europa el 24 de octubre de 1964, reconociendo así su "obra maravillosa que llevó a cabo para la formación de la civilización europea".

Joseph Ratzinger se trasladó el pasado 7 de julio a la residencia de los papas de Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros al sur de Roma, donde pasará todo el verano.

Durante este tiempo de reposo quedan suspendidas las audiencias del 14, el 21 y el 28 de julio, y el Pontífice se dedicará a escribir, rezar, escuchar música y pasear por los jardines de Castel Gandolfo, hasta donde se trasladará su hermano, Georg.

Según algunas fuentes vaticanas, no se descarta que Benedicto XVI aproveche estos días para escribir un libro dedicado a la infancia de Jesús y al comienzo de su predicación.

(Rd/Efe)

Volver arriba