En el bicentenario del nacimiento de Louis Braille Sellos en braile para el Vaticano

La oficina filatélica y numismática de la Ciudad del Vaticano emitirá por primera vez el 4 de noviembre un sello escrito en el sistema para ciegos Braille.

El sello será dedicado al bicentenario del nacimiento de Louis Braille (1809- 1852), quien quedó ciego durante la infancia, y luego creó el sistema de lecto-escritura táctil.

El sello tendrá el valor de 0,65 euros y reportará en Braille una frase bajo un retrato de Louis Braille y la imagen de una mano que lee con su sistema. En declaraciones a Notimex el director de ese organismo de la Sede Apostólica, Pier Paolo Francini, confirmó que el sello saldrá a la venta los primeros días de noviembre y recordará el bicentenario del nacimiento de Louis Braille.

Nacido en Coupvray el 4 de enero de 1809 Louis Braille fue un profesor francés conocido mundialmente por la invención de un sistema de lectura para ciegos codificado sobre la base de puntos en relieve.

'La idea salió automáticamente para homenajear al señor que facilito la vida de las personas ciegas, como el mismo Braille era no vidente se nos ocurrió imprimir la primera estampilla utilizable por quienes por desgracia no pueden ver', indicó.

La pieza filatélica llevará la imagen del profesor francés junto con la inscripción 'Braille -SCV- 0,65' la cual aparecerá representada también con los tradicionales puntos del lenguaje para ciegos.

Para los próximos meses de 2009 el Vaticano tiene prevista la emisión de diversas estampillas de colección, entre ellas una dedicada a la Muestra Internacional de Filatelia programada para octubre próximo en Roma.

También dedicará series postales a tres grandes compositores de música clásica: Georg Friedrich Haendel, Joseph Haydn, Felix Mendelssohn-Bartholdy, además de otras sobre los viajes de Benedicto XVI y con motivo de la Navidad.

Volver arriba