Critica a los medios que sólo se hacen eco de las "cosas malas y feas" El papa Francisco dice que de pequeño quería ser "carnicero"
(José M. Vidal).-Encuentro festivo del Papa con miles de Pueri Cantores de todo el mundo. El Papa contagia alegría y se dej acontagiar por la alegría y el buen hacer de los niños cantores. Les contó anécdotas, como que, de pequeño, quería ser "carnicero", criticó a los medios que solo dan las noticias malas y les advirtió que en el mundo y en sus vidas hay una lucha "entre Dios y el Diablo".
Sin papeles, Francisco improvisa con los chavales y les cuenta, entre otras cosas, que no canta bien, aunque le gusta mucho la música, porque, desde pequeño, todos los sábados, su madre hacía sentar a los cinco hermanos ante la radio para escuchar una ópera lírica que, después, les explicaba. "Me encanta oír cantar", dijo.
También les contó que de pequeño, cuando le preguntaron una vez qué quería ser de mayor, contestó que le gustaría convertirse en uno de los carniceros que veía en el mercado al que iba acompañado de su abuela o su madre.
"Carnicero", dijo que contestó cuando en su casa un día le preguntaron cuando estaba a la mesa con su familia, y explicó: "porque el carnicero que había en el mercado cogía el cuchillo (...) era un arte y eso me gustaba". "Y luego, obviamente, cambié de idea", agregó el pontífice
Después, les recordó a los niños el lema de San Agustín: 'Canta y camina' y les animó a ser conscientes de la lucha entre el Bien y el Mal, asi como a apreciar las muchas cosas buenas y santas que hay en la vida.
Algunas frases del discurso improvisado del Papa a los niños cantores
"En el mundo hay lucha entre el Bien y el Mal, entre Dios y el Diablo"
"Las tenaciones proceden del Diablo"
"Se hace el mal tanto en las pequeñas como en las grandes cosas"
"Un niño mentiroso está en guerra contra la verdad de la vida y contra la alegría"
"Esta lucha entre el Diablo y Dios, dice la Biblia, que continuará hasta el final"
"Está claro esto, ¿no?"
"Todos llevamos dentro un campo de batalla: gracia y tentación"
"En segundo lugar: Hay muchas cosas buenas en el mundo"
"¿Por qué las cosas buenas no se publicitan?"
"Parece que a la gente le gustan más las malas noticias"
"Pensemos en el África...Tantas cosas malas, tantas guerras. Pero, en Africa, hay misioneros, sacerdotes y monjas, que dejaron allí toda su vida, predicando el Evangelio en pobreza"
"Cuando fui allá, encontré a una monja italiana de 83 años. Estoy aquí desde que tenía 26 años"

"Hay muchas familias santas y muchos padres que educan bien a los hijos. ¿Por qué no se ve en televisión una familia que educa bien a sus hijos?"
"Es la atracción por el mal. Parace que gusta más mirar a lo feo que a lo bello"
"El Diablo hace de las suyas. Pero Dios también hace de las suyas"
"Hay mucha gente santa en el mundo: padres, abuelos..."
"Eso no se ve en la televisión. Eso no tiene publicidad"
"Aquí, en Italia, he descubierto tantas asociaciones que dan parte de su tiempo para asistir y acompañar a los enfermos. Esto es bueno. Y esto no sale en la publicidad"
"¿Es cierto o no? Si quieres tener rating en los medios, da solo las cosas malas. Con las buenas, la gente se aburre. O no se saben presentar las cosas buenas"
"Cuando veas televisión en tu casa, recuerda: Hay una lucha en el mundo entre el Bien y el Mal. Es la lucha enter Dios y el Diablo. Pero piensa también en tanta gente santa, que da la vida para ayudar a los demás, para rezar por los demás. En la televisión no salen las monjas de clausura que pasan la vida reznado por nosotros. No interesan"
"No nos dejemos engañar. En el mundo hay cosas feas, pero también hay cosas santas. Grandes cosas santas, que son obra de Dios. Son los santos escondidos. Los santos escondidos. Los que no vemos. ¿De acuerdo?"
"Se lo agardezco y me gustaría escuchar otra canción y me gustaría volver a repetir que la vida cristiana según san Agustín es 'Canta y camina'"
"¿Quién es bueno? Solo Dios es bueno. Eso es. Espero una bella canción vuestra. Gracias".