La EFM inició este lunes 15 de septiembre su XXXIV edición Los misioneros también vuelven 'a la Escuela'

Como cada curso, los misioneros también vuelven a las aulas de la escuela de Formación Misionera, que ha iniciado este lunes su XXXIV edición
El acto de inauguración ha tenido lugar en el Centro de La Salle–Arlep, en Madrid y ha contado este año con la presencia de Mons. José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid y de un exalumno muy especial, Francisco Javier Plá, sacerdote adscrito al IEME que actualmente se encuentra de misión en San José del Amazonas, en Perú
Mons. José Antonio Álvarez alentó a los nuevos alumnos a formarse intelectual y espiritualmente para la misión ad gentes: "La formación es esencial y lo es de modo integral"
Como novedad, este 34º curso cuenta con la posibilidad de realizar la formación de manera online para aquellas personas que, por distintas razones, no puedan asistir a las clases de manera presencial
Mons. José Antonio Álvarez alentó a los nuevos alumnos a formarse intelectual y espiritualmente para la misión ad gentes: "La formación es esencial y lo es de modo integral"
Como novedad, este 34º curso cuenta con la posibilidad de realizar la formación de manera online para aquellas personas que, por distintas razones, no puedan asistir a las clases de manera presencial
(Confer).- Como cada curso, los misioneros también vuelven ‘a la Escuela’. Concretamente, a la Escuela de Formación Misionera (EFM), que ha comenzado este lunes 15 de septiembre su XXXIV edición.
El acto de inauguración ha tenido lugar en el Centro de La Salle – Arlep, en Madrid y ha contado este año con la presencia de Mons. José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid y de un exalumno muy especial, Francisco Javier Plá, sacerdote adscrito al IEME que actualmente se encuentra de misión en San José del Amazonas, en Perú.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Tras las presentaciones de los alumnos que pudieron participar de manera presencial, tomó la palabra Mons. Álvarez, quien primero agradeció a los patrocinadores de la EFM el esfuerzo por mantener este servicio a la Iglesia. Además, el obispo auxiliar de Madrid alentó a los nuevos alumnos a formarse intelectual y espiritualmente para la misión ad gentes. «La formación es esencial y lo es de modo integral. No solamente venimos a llenar la cabeza de ideas, sino queremos llenar el corazón también, para capacitar a las manos y los pies para que puedan llevar a cabo ese mandato de Jesús: ‘Id al mundo entero y proclamar el Evangelio‘», argumentó.

Formación y sinodalidad, claves para la misión
A continuación Francisco Javier Plá, misionero del IEME que alardeó -muy orgulloso y agradecido- de su paso por la Escuela de Formación Misionera, relató algunas de sus experiencias como misionero en Burkina Faso, Guatemala, Costa Rica y -recientemente- en Perú. Centró su testimonio en la necesidad de la formación y de la sinodalidad para no entrar en la misión «como un elefante en una cacharrería», bromeó.
Plá confesó a los alumnos que a él jamás se le habría ocurrido ser sacerdote misionero, pero todo cambió cuando le destinaron a Safané, en Burkina Faso, en una misión conjunta entre las diócesis de Albacete (a la que pertenecía) y la de Alicante. «Ahí se fue sembrando una semilla misionera de la que yo no era muy consciente», explicó.
Para la siguiente misión, en Guatemala, el obispo de Albacete le recomendó a participar en la EFM junto con otros compañeros del IEME. «Esa formación me abrió un mundo nuevo que yo desconocía por completo», afirmó Plá. «Me hizo descubrir unas claves teológicas, espirituales y pastorales de las que yo era ignorante», continuó.
Aún puedes apuntarte
La Escuela de Formación Misionera está patrocinada por la CONFER – Conferencia Española de Religiosos, IEME – Instituto Español de Misiones Extranjeras, el SCAM – Servicio Conjunto de Animación Misionera, OCASHA – Laicado Misionero y La Salle – Arlep.
Desde 2024, la Escuela de Formación Misionera está adscrita al Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío Xintegrado en la Universidad Pontificia de Salamanca, entidad que certificará la participación del alumnado en la formación, así como a los docentes sus horas lectivas.
Como novedad, este 34º curso cuenta con la posibilidad de realizar la formación de manera online para aquellas personas que, por distintas razones, no puedan asistir a las clases de manera presencial.
Consulte el programa en: www.EscuelaFormacionMisionera.org

Etiquetas