Ave María

Una vez más nos acompañan estas sencillas palabras de la Salve para escuchar música dedicada a la Virgen en el sábado. Hoy nos ponemos solemnes para recibir a unos de los maestros más insignes del Renacimiento, icono donde los haya, que fue modelo, maestro y admiración de generaciones posteriores, y tan posteriores que llega hasta nuestros días.

De Josquin te traigo hoy su motete Ave Maria, Virgo serena, a 4 voces, considerado como uno de sus motetes más famosos y una de las piezas de más renombre del siglo XV. Apareció en muchísimas colecciones de música impresa en el siglo XVI. Cada frase musical se adapta perfectamente a cada frase del texto. La obra se abre con una bella imitación entre las voces, casi a modo de plegaria y alcanza su clímax en una cadencia imperfecta, simbolizando la, para nosotros humanos, dificultad de la influencia a María a nuestros ojos. La obra termina con una bellísima homofonía en la que las voces antes separadas se unen debido a la gracia de Dios. Todo un simbolismo que resulta en una obra de una belleza paradisíaca.
La partitura de esta celestial obra la puedes conseguir aquí.
La interpretación es la de La Chapelle Royal de París dirigida por Philippe Herreweghe.