Bach, Cantata BWV 45

Nuestro recorrido por las imponderables cantatas bachianas llega hoy a una nueva joya legada por el maestro. Casi todas tienen algún movimiento inolvidable que se nos queda durante mucho tiempo en la mente, saboreándolo, aportándonos un regusto de buen vino. Estas cantatas nos proporcionan un deleite constante.

Como es norma de la casa, destaca el primer coro, con esa complejidad propia de las obras de madurez de Bach. Dicha complejidad radica en que Bach construye en coro mediante la alternancia de un pasaje imitativo triple en el que entra el coro, canta un pasaje fugado, sigue un fragmento de coral entre un fragmento de la orquesta. Vienen a continuación dos arias y dos recitativos dispuestos de forma simétrica. Esta cantata está dividida en dos partes y la segunda se abre con la voz de bajo, con un bello arioso. A continuación viene una aria con la flauta como instrumento obligado para cerrar la cantata el habitual coral final.
Las partes de la cantata son:
Parte I
1. Coro: Es ist dir gesagt, Mensch, was gut ist
2. Recitativo: Der Höchste läßt mich seinen Willen wissen
3. Aria: Weiß ich Gottes Rechte
Parte seconda
4. Arioso: Es werden viele zu mir sagen an jenem Tage
5. Aria: Wer Gott bekennt aus wahrem Herzensgrund
6. Recitativo: So wird denn Herz und Mund selbst von mir Richter sein
7. Coral: Gib, daß ich tu mit Fleiß
La instrumentación de la misma es: alto, tenor, bajo, coro, dos flautas traveseras, dos oboes, dos violines, viola y bajo continuo.
El texto en español lo puedes seguir aquí y la partitura la tienes disponible aquí.
La interpretación que te ofrezco es la de René Jacobs (alto), Kurt Equiluz (tenor), Hanns-Friedrich Kunz (bajo), el Knabenchor Hannover y el Leonhardt Consort dirigidos por Gustav Leonhardt.