Bach, coral BWV 657

¡Feliz domingo! Seguimos por este camino que representa esa colección que genéricamente se ha venido a titular como «18 preludios corales de Leipzig». Algunas de las piezas son más largas, otra más breves, algunas más conocidas y otras menos pero todas son una maravilla. El arte de Bach al órgano alcanza a veces tal perfección que parece que las obras no han sido compuestas por una mano humana sino casi divina. Yo creo que el adjetivo de divina le viene a la música de Bach como si de un guante se tratase.

La maravilla que nos tiene preparada hoy es su Preludio coral Nun danket alle Gott, BWV 657. Está escrito a cuarto partes con la melodía del coral presentado en la voz de soprano en notas largas. Presenta la primera melodía en imitación en dos voces y tras ella entra el cantus firmus. Las otras voces aparecen en forma de fragmentos fugados. La segunda parte discurre en la misma situación. Bach construye así un impresionante canto de acción de gracias, como se alude en el texto. Este himno parece ser que se cantaba en Leipzig cada Viernes Santo una vez que concluía el servicio de la pasión. Bach aquí se acuerda de lo aprendido con Buxtehude y presenta cada frase del coral de forma imitativa.
La partitura de la obra puedes conseguirla aquí (página 32).
La interpretación es de Jeroen de Haan al órgano Aubertin-orgel (1874) de la Église St-Louis-en-l'Ile de París.