Bach, coral para órgano BWV 1107

bach-coral-bwv1107

¡Feliz domingo! Ya llegó el día en el que disfrutamos de la música de Bach. Para este comienzo de julio seguimos con esos pequeños corales que estamos escuchando desde hace varias semanas, y que nos están mostrando al Bach perfecto compositor para órgano.

js-bach

Vamos con la música de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach. Traduciendo de la web Harmonia, en 1782 Mozart escribió a su padre una carta. En ella le decía: «Cada domingo voy a donde el barón van Swieten y no se toca otra cosa que Handel y Bach». ¿Quién era este barón van Swieten? Era un amante de la música que solía organizar en su casa conciertos de música de cámara y para solistas. También se dice que tenía una gran colección de música de Bach y de Handel en su biblioteca, que Mozart copiaría posteriormente e incluso integraría en sus obras como fuerte influencia. De hecho, Mozart compuso una fuga para clave en la que muestra evidentes influencias de Bach, posiblemente de su Ofrenda Musical, por cómo maneja los temas y cómo los va repitiendo de una forma magistral.

Escuchemos su preludio coral Jesu, meines Lebens Leben, BWV 1107, que tiene el número 22 de esos Corales Neumeister. Es otra de esas obras en dos partes en las que está clara su maestría con respecto al contrapunto; ambas tienen una longitud casi igual. En la primera, el coral aparece en corcheas en sus primeras cuatro frases. En la segunda se escucha en el pedal, sobre la que sobrevuela una música en forma de fantasía que evoluciona de compás binario a ternario. En fin, una nueva pequeña maravilla.

La partitura de la composición puede descargarse aquí.

La interpretación es de Benjamin Alard.

Volver arriba