Magnificat y Nunc Dimittis



Dentro del repertorio coral de las Islas Británicas es muy habitual que estos dos himnos o cánticos aparezcan juntos cuando son puestos en los pentagramas. Nuestro maestro de hoy, que aparece por aquí por primera vez, así lo ha dispuesto también y ha producido una música impresionante, bella, de esas que te deja sin habla... Y eso que no es muy conocido.

Te presento a Gabriel Jackson (1962), compositor británico pero de nacimiento en las Bermudas. Estuvo tres años en el coro de la Catedral de Canterbury y luego pasó a estudiar en el Royal College of Music y ya empezó a ganar premios. A pesar de su juventud ya ha compuesto música por la que será recordado. En particular por las obras corales litúrgicas que regularmente son interpretadas por los coros británicos. Ha sido compositor asociado a los BBC Singers lo que significa que ha compuesto para ellos grandes obras corales. No solo en lo vocal queda su producción sino que también ha escrito conciertos, cantatas y otras obras de cámara. También está muy presente en el mercado discográfico y sus piezas aparecen en más de 70 CDs. Como ves, estamos en presencia de un maestro cuya carrera hay que conocer de cerca con mucha atención.

De Gabriel Jackson te propongo escuchar su Magnificat y Nunc Dimittis. Las obras se subtitulan "Tewkesbury Service" puesto que fueron compuestas para el servicio litúrgico de esta catedral británica. Ambas piezas solo pueden calificarse de puro Jackson. Fue un encargo de Michael Amherst para su 75 cumpleaños. El coro, a cuatro voces, junto con el órgano, desgranan una intensa obra, llena de lirismo y de una gran profundidad. Fue estrenada en 2006 y desde entonces ya ha sido interpretada por varios coros británicos. La obra recuerda a las grandes obras corales y de alguna forma se adapta de forma ideal a los templos británicos. Consta de esas habituales nubes sonoras que son típicas de la música británica.

La interpretación es de Tewkesbury Abbey Schola Cantorum y Carleton Etherington (órgano) dirigidos por Benjamin Nicholas.

Volver arriba