Misa para la Santísima Trinidad

¡Feliz viernes! Espero que la semana laboral haya terminado bien y que puedas disfrutar y descansar en el fin de semana. Para este viernes quiero traerte una misa completa, escrita en honor de la Santísima Trinidad por uno de los compositores sin los que la historia de la música no sería la misma. Ese niño prodigio nos ha legado tal cantidad de inmensas obras que nuestra vida de melómanos no sería la misma sin él.

Hoy te traigo su Missa in honorem Sanctissimae Trinitatis en Do Myjor, KV 167. La compuso en 1773, con solo 19 años. Ese año el domingo de la Trinidad caía el 5 de junio y es posible que Mozart la compusiese para ese día. Sin embargo, hay quien sostiene que la obra fue escrita para ser interpretada en la Dreifaltigkeitskirche (Iglesia de la Trinidad). Sea como fuere, está ligada al dogma trinitario. Hay varias curiosidades con respecto a la obra como que el compositor prescribe trompetas y timbales pero no violas. Igualmente, se trata de la única misa de salzburgués que es íntegramente una misa coral ya que está compuesta para coro y orquesta sin arias de solistas. Todo el sabor mozartiano está destilado entre estos pentagramas maravillosos.
La partitura de la pieza puedes descargarla aquí.
La interpretación es del Coro Arnold Schoenberg y el Concentus Musicus de Viena dirigidos por Nikolaus Harnoncourt.