Misa en Si menor (Sanctus III)

Hoy damos fin al Sanctus de la misa de Bach y con ello casi a la misa completa ya que el siguiente número no es muy amplio. Creo que ha quedado una panorámica (muy general) de la música que por lo menos nos ha hecho disfrutar de la obra o, quizá, verla con otros ojos. Mis escasos conocimientos no me han permitido ir mucho más allá.

Vamos a nuestra querida Misa el Si menor BWV 232. Para concluir el sanctus hoy te traigo el Benedictus y la repetición del Osanna. En el benedictus no está claro qué instrumento solista debe usarse ya que Bach no lo indica en su partitura autógrafa. Parece ser que Bach compuso la obra en un estilo algo más alejado del lenguaje barroco y que conecta con el estilo galante. El tenor, que parece imitar a la flauta solista, en realidad realiza reminiscencias de la misma no una imitación directa. Aquí Bach presenta un contraste muy remarcado ya que en el benedictus utliza los medios más reducidos de las fuerzas instrumentales y vocales pero en el osanna siguiente usa los más amplios. Bach, como es marca de la casa, siempre sorprendiéndonos.
La interpretación, como el miércoles pasado, corre a cargo de Gerd Türk (tenor) y el Bach Collegium Japan dirigido por Masaaki Suzuki.