Tú eres como Pedro

Este fin de semana (llevamos cierta racha) se cumplía el aniversario de la muerte de otro verdadero maestro, grande entre los grandes. Por twitter me he puesto pesado contando su vida y obra pero creo que la ocasión lo merece, y mucho. Todo lo que se diga de este maestro es poco y, por suerte la historia de la música ha sabido concederle su sitio de honor.

En su "Segundo libro de motetes" de 1572, Palestrina incluyó un motete que se ha hecho famoso, titulado Tu es Petrus, a 6 voces (dos cantus, altus, tenor, baritonus y bassus) compuesto para el día de los santos Pedro y Pablo. Está escrito de forma brillante en un estilo eminentemente antifonal y extraordinariamente optimista. Con ese mismo estilo compuso el maestro su Misa Tu es Petrus, a 6 voces (cantus, quinta vox, altus, tenor, sexta vox, bassus), misa parodia (es decir, basada en una obra preexistente) sobre su mismo motete. Palestrina no toma el motete completo sino solo parte, especialmente su primera parte que aparece en la misa de la misma forma gloriosa que en el canto a los santos pilares de la Iglesia. En ella, Palestrina introduce un nuevo estilo más fugado con pasajes figurativos que, sin duda, unidos a la brillantez del motete dotan a la misa de una riqueza especiales, tal y como solía hacer el maestro italiano.
La partitura del motete es esta y aquí está la misa.
La interpretación, como no podía ser menos, se debe al Coro de la Catedral de Westminster dirigido por Martin Baker.
Motete Tu es Petrus
Misa Tu es Petrus - Kyrie
Misa Tu es Petrus - Gloria
Misa Tu es Petrus - Credo
Misa Tu es Petrus - Sanctus
Misa Tu es Petrus - Benedictus
Misa Tu es Petrus - Agnus Dei