La muestra se inaugura en las Salas del Octágono "Pétros ení", la gemela digital de la basílica de San Pedro, se abre a los turistas

Se ha inaugurado la exposición organizada por la Fábrica de San Pedro en colaboración con Microsoft, en las Salas del Octágono, justo bajo la cúpula de Miguel Ángel
Una experiencia que entrelaza espiritualidad, arte y tecnología, ofreciendo una síntesis inédita entre pasado y presente. Los visitantes podrán sumergirse en esta experiencia todos los días
(Vatican News).- Desde la vida de San Pedro hasta su legado, que se refleja vivamente en la historia de la Basílica Vaticana. Un recorrido a través de los siglos y de todas las transformaciones de sus espacios monumentales, empezando desde sus orígenes. Esto es “Pétros ení: Saint Peter's Digital Experience”, un viaje inmersivo que peregrinos y turistas pueden realizar en las Salas del Octágono, abiertas al público por primera vez. Estos espacios históricos, integrados en uno de los pilares que sostiene la cúpula de la Basílica, han sido cuidadosamente restaurados para esta ocasión por los expertos de la Fábrica de San Pedro.
"Pedro está aquí"
"Pétros ení" es el famoso grafiti que permitió identificar la tumba de San Pedro. De ahí viene el nombre de la exposición. Durante una hora, el visitante se mueve entre reconstrucciones en 3D, narraciones envolventes y proyecciones innovadoras que cuentan la figura de San Pedro y la historia de la Basílica.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“Espero —explica el cardenal Mauro Gambetti, arzobispo de la Basílica de San Pedro y presidente de la Fábrica— que esta reconstrucción virtual tan original de la Basílica Vaticana, desarrollada a partir de la vida del apóstol al que está dedicada, despierte en el corazón de cada visitante esa búsqueda de sentido que reside profundamente en el alma humana.”

El cardenal aclara que el recorrido, que muestra el desarrollo arquitectónico y decorativo de la Basílica a lo largo de los siglos, es mucho más que una simple visita: “Es una invitación a redescubrir con ojos nuevos la belleza y el significado de este templo, dejándose tocar interiormente por la fe de quienes lo construyeron”.
Una narración en tres niveles
El recorrido se articula en tres líneas narrativas. La primera guía al visitante a través de los momentos clave de la vida de San Pedro hasta su martirio, conectándolos con la historia de la Basílica. Así se podrá redescubrir el papel del monumento como corazón de la cristiandad y, en tercer lugar, como un tesoro de arte y cultura para toda la humanidad. El lugar donde está sepultado el apóstol Pedro, que se convirtió en la sede de los Papas, ese espacio sagrado donde se guarda tanta belleza gracias a genios como Bramante, Miguel Ángel, Bernini, Rafael, Maderno y Canova, podrá ser explorado y estudiado como nunca antes.
Un proyecto con muchos protagonistas
La idea del cardenal Mauro Gambetti nació hace unos tres años gracias al encuentro con Brad Smith, presidente de Microsoft, quien desde el principio mostró plena voluntad y disposición para colaborar, con el objetivo de abrir al mundo las puertas de la Basílica, justo en este Jubileo, para compartir su espiritualidad, cultura y belleza con todos.

El proyecto es fruto de una colaboración amplia entre la Fábrica de San Pedro, Microsoft, Iconem, Dadada y otros socios internacionales, con la contribución de expertos y estudiosos de la Fábrica. Su núcleo central es un proceso que permitió digitalizar en 3D la Basílica de San Pedro a partir de más de 400,000 fotografías, creando un fiel “gemelo digital”, con apoyo de inteligencia artificial, que permite a peregrinos y visitantes de todo el mundo admirar e interactuar con la Basílica en sus zonas inaccesibles —es decir, en aquellas que el ojo humano no puede ver.
Un modelo para la conservación
Este modelo digital no solo permite explorar virtualmente la Basílica de una forma completamente nueva, haciendo un viaje que comienza hace más de dos mil años, sino que también es una herramienta para el mantenimiento, gestión y protección del inmenso patrimonio artístico que alberga.

Etiquetas