Regina Coeli



Al tiempo pascual le queda muy poquito así que vamos a aprovecharlo todo lo que podamos escuchando música. El maestro que nos acompaña hoy ya ha estado por aquí con su música siempre grandiosa y brillante, tan representante de su época y su país. Por tanto, vamos a pasar un rato delicioso con su música.

Ese maestro es Michel Richard de Lalande (1657-1726), maestro francés nacido en París. Fue miembro del coro de St Germain l'Auxerrois de París y poco a poco fue ganando reputación como organista y tañedor de clave. Sucedió a Charles Couperin como organista de St Germain, puesto que retuvo hasta que François Couperin lo consiguió. Poco a poco fue adquiriendo más responsabilidades hasta que llegó a la de músico de la corte, donde compartió tareas con el hijo de Lully. Fue heredero de la tradición de Lully y adquirió una gran notoriedad en la corte al servicio de Luis XIV. Contribuyó grandemente al género del "grand motet" francés así como al ballet y la ópera-ballet.

De De lalande te propongo escuchar su Regina Coeli Laetare, S 53. Es un himno pascual compuesto en 1698. Está dividido en ocho partes: symphonie, dúo, coro, recitativo, trío y coro y está lleno de ese grandeur francés. En esa pequeñita obra podemos decir que está concentrado todo el estilo de De lalande y casi del barroco francés. La alternancia del coro con los solistas crea un clima especial y la brillantez de la composición está llena de ese espíritu pascual, de ese optimismo por la resurrección y de esa luminosidad del barroco francés.

La interpretación es de Ex Cathedra dirigido por Jeffrey Skidmore.

Volver arriba