Mi amigo me ha entregado



Este es otro título famoso de la música para semana santa que estamos escuchando, anticipadamente, aquí. Como sabes, durante la propia semana no da tiempo a todo, por lo que quiero ir trayéndotelas para solaz tuyo. La de hoy es impresionante por su dramatismo, conseguido con una polifonía sorprendente, que es propia del maestro de hoy.

No es la primera vez que traigo a Carlo Gesualdo (c1560-1613), maestro italiano nacido probablemente en Nápoles. Era un compositor y laudista noble ya que era príncipe de Venosa y conde de Conza. En 1590 dio instrucciones para matar a su esposa, María d'Avalos y a su amante. Posteriormente se casó con Leonora d'Este y, tras algún tiempo fuera, regresó a Nápoles donde permaneció durante toda su vida. Fue uno de los músicos más avanzados de su tiempo. Junto con de Rore, Banchieri y Vicentino fue uno de los llamados "cromatistas" por el uso intenso que hacía de esta técnica en su música. Era un maestro produciendo obras de un intenso color gracias precisamente a esa técnica componiendo, además de adaptarse siempre al texto. Pretendidamente, busca la intensidad y el dramatismo en sus obras.

Como ejemplo de todo lo que he dicho, aquí tienes el responsorio Amicus meus. Es para el segundo nocturno de los responsorios de Jueves Santo. Gesualdo moldea la música a su antojo para crear una obra intensa y meditativa. Todo el dramatismo de la pasión está volcado en cada nota, en cada acorde. Así, la obra de Gesualdo es sorprendentemente moderna para su época y casi para nuestros oídos.

La interpretación es del conjunto Vocal Appearance.

Volver arriba