Una canción muy dulce

ecoutez-chanson-boulanger

¡Feliz martes! Ayer escuchábamos música francesa dedicada a la Virgen y hoy vamos a quedarnos en ese país, que tan buenos compositores ha dado a la historia. Disfrutaremos hoy de la música de una mujer que destacó, por encima de todo, como pedagoga.

nadia-boulanger

Se trata de Nadia Boulanger (1887-1979), compositora y profesora francesa nacida en París. Su influencia se debe a la gran cantidad de alumnos, y algunos llegaron a ser grandes compositores. Con solamente veintiún años ganó el prestigioso Premio de Roma, por lo que pudo ir allí a estudiar tres años. Cuando volvió se convirtió en una firma admiradora de Stravinski, quien vivía en París. Desde ese momento se dedicó a traer a la música contemporánea al primer frente, por lo que luchó denodadamente por ello. En Estados Unidos fue profesora de personalidades como Walter Piston, Roy Harris, Aaron Copland, Elliott Carter y Philip Glass. También tuvo discípulos ingleses, como Lennox Berkeley, Thea Musgrave. Entre los franceses tenemos a Jean Français como discípulo suyo.

Escuchemos su obra titulada Écoutez la chanson bien douce. El texto elegido por la compositora es de Paul Verlaine y la obra, que data de 1905, es para voz y piano. Es una composición que tiene toda la ingenuidad de una obra de plena juventud (tenía dieciocho años cuando la escribió), pero aun así vemos destellos de lo que sería su talento maduro. Su estilo es despreocupado, pero efervescente y lleno de creatividad.

La interpretación es de Lucie Richardot (mezzosoprano) y Anne de Fornel (piano).

Volver arriba