Y se pusieron a hablar

¡Feliz lunes! Comenzamos hoy la última semana se mayo y primera de junio. Puesto que el domingo que viene es Pentecostés, voy a traerte música religiosa. Intentaré localizar piezas relacionadas con esta solemnidad y creo que no me será difícil porque hay muchas y muy buenas. Por ejemplo, la de hoy. Solo puede calificarse de solemne, grandiosa y soberbia. Su compositor es un gran nombre del Renacimiento. ¿Te apetece?

Disfrutemos hoy de su motete Loquebantur variis linguis, a 7 voces. El maestro escribió la obra siguiendo las estrictas normas litúrgicas ya que se basa en el canto llano del día de Pentecostés, que coloca en el tenor en notas largas y como material imitativo en otras voces. Como forma, elige exactamente lo que es: un responsorio. Destaca los jubilosos aleluyas finales, tras dos largos periodos en los que prevalece la imitación. Para completar este redondo motete Tallis se las arregla para incluir la doxología final (gloria al Padre...). Si a una obra tan estrictamente litúrgica se le une una polifonía de altura y de la mayor calidad creo que solo puede resultar de ello una obra perfecta. ¡Increíble su escucha!
La partitura de la obra puedes conseguirla aquí.
La interpretación es del conjunto Taverner Choir dirigido por Andrew Parrott.