La tierra tembló

¡Feliz miércoles! Tras la resurrección de Jesús, hecho que escapa a toda nuestra lógica y comprensión, la tierra tembló de estremecimiento. Eso es lo que la obra de hoy nos relata. Si ayer permanecíamos en los recientes días del siglo XX para disfrutar de la música de una compositora galesa hoy quisiera que te transportaras a épocas medievales para saborear esta música llena de fuerza. Y llena de esa capacidad que te he dicho: transportarte a épocas remotas pero apasionantes.

De este antiguo repertorio te ofrezco el ofertorio Terra tremuit, para el día de Pascua. Llama la atención en esta grabación el uso del llamado «ison», que es una nota larga grave sostenida, algo habitual y de gran influencia bizantina. Esa nota sirve para las distintas variaciones modales del texto. En esa época era habitual la presencia en la capilla de un cantor llamado «parafonista», que se encargaba de adornar el canto. Este ejecuta una melodía que sigue las inflexiones del texto. Está presente en él la alegría pascual y nos habla de cómo los cristianos ya solo tienen que esperar el juicio final tras la resurrección de Cristo.
La interpretación es del Ensemble Organum dirigido por Marcel Pérès.