"Juntos podemos contribuir a mantener una esperanza activa por la paz" Líderes religiosos de México proponen un frente común contra la ola de violencia

Líderes religiosos de México plantean un frente unido
Líderes religiosos de México plantean un frente unido

Líderes católicos, cristianos, evangélicos, bautistas y presbiterianos acordaron trabajar en conjunto para impulsar, desde su ámbito, acciones contra la violencia e inseguridad que aquejan al país

"Asesinatos, desapariciones, feminicidios, trata y explotación de personas. Manifestamos que nadie debe vivir en este clima de violencia cotidiana"

Los religiosos refirieron que los une la fe en Dios y la preocupación por la paz y el bien de México. "Y la convicción de que juntos podemos contribuir, eficaz y genuinamente, a mantener una esperanza activa por la paz", confiaron

A inicios de julio, tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzaron un llamado contra la violencia y convocaron a la sociedad en general a una Jornada de Oración por la Paz.

Se registraron diversos mensajes de apoyo de otras corrientes religiosas a esta iniciativa, que este sábado anunciaron que se sentaron a dialogar y, en una especie de frente, realizarán acciones coordinadas.

Líderes católicos, cristianos, evangélicos, bautistas y presbiterianos acordaron trabajar en conjunto para impulsar, desde su ámbito, acciones contra la violencia e inseguridad que aquejan al país. “Los representantes y líderes de las diversas iglesias aquí representadas, nos hemos encontrado y abrazado”, externaron en un comunicado conjunto.

Los religiosos refirieron que los une la fe en Dios y la preocupación por la paz y el bien de México. “Y la convicción de que juntos podemos contribuir, eficaz y genuinamente, a mantener una esperanza activa por la paz”, confiaron.

“Como hijos de un mismo Padre nos dolemos junto con miles de hermanas y hermanos que han perdido seres queridos por asesinatos, desapariciones, feminicidios, trata y explotación de personas. Manifestamos quenadie debe vivir en este clima de violencia cotidiana”, destacaron.

Entre los firmantes del acuerdo se encuentra Rubén Enríquez Navarrete, pastor de la Iglesia Evangélica Siloé; Rubén Sánchez Vázquez, pastor de la Iglesia Evangélica Independiente en la República Mexicana; José Obed López Bandera, líder de la Iglesia Nacional Presbiteriana; Pedro Ramírez Pérez, presidente de la Convención Regional Bautista Central.

También Juan Ramírez Mayer, del Ministerio Casas de Dios México; Benjamín Rivera Leos, del Centro Familiar Cristiano de México; Cirilo Cruz Lázaro, presidente de la Confraternidad Evangélica de México, y Ramón Castro Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Etiquetas

Volver arriba