Los obispos invitan a participar Semana nacional de la Biblia en USA

(Lucio M. Nontol, corresponsal en Nueva York).- La Conferencia Episcopal de los Estados Unidos al conmemorarse el 50 aniversario de la Constitución Dogmática Dei Verbum está organizando una semana nacional de la Biblia bajo el título: National Bible Week 2015. The Bible: A book for the family.

Los días de reflexión serán del 15 al 21 de noviembre. Los obispos invitan a participar a todos la familias, escuelas y a todos los católicos de estos días de reflexión.

Toda la información la ofrecen en su página web, el tema surgió con motivo del Sínodo de Obispos y con la visita del Papa Francisco al encuentro de las familias en Filadelfia.

Obviamente los temas que van a departirse tienen un carácter eminentemente bíblico-pastoral enfocado a las familias y, sobre todo se pretende que la Biblia sea un componente esencial de la familia, hacer de la palabra de Dios una parte de tu casa.

Los esfuerzos por lograr este cometido se dejan entrever en los recursos que nos ofrecen en su página web como preparativos a esos días. Se encuentra breves recursos para acercar la Biblia a la familia y hacer de la misma una parte fundamental del hogar.

Se invita a que las familias practiquen la Lectio Divina y de ser posible organicen un retiro familiar con el fin de nutrir la familia con la palabra de Dios. Además, se encuentran recursos para que las parroquias puedan iniciar estudios bíblicos con sus feligreses y puedan evaluar desde la Palabra de Dios la misión y el obrar de la Parroquia.

Se encuentra también artículos científicos sobre la comprensión de la Sagrada Escritura y sus diferentes aspectos a tener en cuenta para una correcta interpretación y su posible aplicación a la vida en sus diversas circunstancias.

Este acontecimiento conlleva un significado profundo ya que se está prestando atención a aquella Palabra que da "forma" a la existencia integral del ser humano.

Conviene prestarle atención aunque sea a la distancia a este significativo suceso que nos recuerda donde está lo más importante de la vida y nos impulsa a procurar una familia saludable, entablar relaciones sanas e incluso a examinar nuestra vida desde aquella palabra misericordiosa que da vida.

Volver arriba