"Condenamos la tiranía de la tecnología y nos negamos a inclinarnos ante el dios de la eficiencia", declaran “El gobierno de Trump no tiene nada que ver con el camino de Jesús”: Las religiones invitan “al disenso moral no violento”

"Esta Administración dice que solo los fuertes sobreviven, pero el Buen Libro dice que Dios eligió lo que es débil en este mundo para avergonzar a los fuertes. Así que no lo malinterpreten: los actos de esta Administración no tienen nada que ver con el camino de Jesús”
En un Miércoles de Ceniza que tuvo mucho de reivindicativo, la voz de la reverenda Amanda Hendler Voss, que dirige la Primera Iglesia Unida de Cristo en Washington, sonó rotunda ante la multitud interreligiosa que se había reunido frente al Capitolio, en Washington, para, en un acto que combinó oración y protesta, criticar con dureza las políticas que está poniendo en marcha el gobierno del presidente Donald Trump y el Partido Republicano que le sustenta
“Esta Administración dice ‘Estados Unidos primero’, pero Jesús dijo: ‘Lo que hagáis a uno de estos más pequeños, a mí me lo hacéis’. Esta Administración llama criminales a los inmigrantes, pero la Biblia dice: ‘Amen a los inmigrantes que están entre ustedes, porque alguna vez fueron extranjeros’. Esta Administración dice que solo los fuertes sobreviven, pero el Buen Libro dice que Dios eligió lo que es débil en este mundo para avergonzar a los fuertes. Así que no lo malinterpreten: los actos de esta Administración no tienen nada que ver con el camino de Jesús”.
En un Miércoles de Ceniza que tuvo mucho de reivindicativo, la voz de la reverenda Amanda Hendler Voss, que dirige la Primera Iglesia Unida de Cristo en Washington, sonó rotunda ante la multitud interreligiosa que se había reunido frente al Capitolio, en Washington, para, en un acto que combinó oración y protesta, criticar con dureza las políticas que está poniendo en marcha el gobierno del presidente Donald Trump y el Partido Republicano que le sustenta.
El reverendo William Barber, copresidente de la Campaña de los Pobres, estaba rodeado por una gran multitud de clérigos judíos, cristianos blancos y protestantes negros que portaban una carta abierta en la que pedían arrepentimiento y activismo. Barber justificó la existencia de esa carta a la que se han sumado los líderes de las principales confesiones en Estados Unidos.
If there has ever been a time that pastors — particularly preachers — and rabbis and imams must stand up, it is now. https://t.co/HyPj5DI1BT
— Rev. Dr. William J. Barber II (@RevDrBarber) March 6, 2025
“Escribimos hoy porque tenemos claro que la única manera de que los aspirantes a reyes puedan serlo es si nos inclinamos”, dijo a la multitud que se encontraba en la manifestación, organizada por Repairers of the Breach. “Pero inclinarse no está en nuestro ADN. No está en nuestras almas, no está en nuestros espíritus, y no nos inclinaremos”, informa RNS.
Disenso moral no violento
“Si alguna vez ha habido un momento en que los pastores, en particular los predicadores, los rabinos y los imanes deben ponerse de pie, es ahora”, añadió Barber. Tras los discursos, los líderes religiosos se diseminaron por las oficinas del Capitolio para difundir esa carta abierta en la que, bajo el título "Llamado nacional al arrepentimiento y a la verdad", Repairers of the Breach invitan al país a "que participe en una temporada de disenso moral no violento".
"Escribimos con gran pesar porque sentimos el dolor de las almas que están bajo nuestro cuidado y que están preocupadas por su país. No escribimos como republicanos ni demócratas, sino como líderes religiosos que sabemos, por nuestro trabajo en las comunidades, que nuestra vida en común depende de compromisos morales compartidos. Escribimos para hacer un llamado al arrepentimiento y a la verdad porque nuestros líderes políticos han traicionado nuestros compromisos morales más básicos", señala la misiva.
Today we published a groundbreaking analysis that examines the dangerous budget cuts being proposed by the new administration and Congress. Learn about how these dangerous cuts impact the nation as a whole as well as vulnerable communities.https://t.co/XKNBMIP6Sw
— Repairers of the Breach (@BRepairers) March 5, 2025
"Provenimos de muchas tradiciones religiosas, pero nos une la proposición moral que Abraham Lincoln llamó nuestra “antigua fe”: la convicción de que todas las personas comparten una igualdad de dignidad que exige libertad política. Frente a un rey tiránico que se negó a escuchar las peticiones de sus súbditos, esta convicción moral de que somos creados iguales y dotados de derechos inalienables unió a nuestra nación en su Declaración de Independencia".
"Escribimos hoy para confesar que nos hemos convertido en sujetos de la tiranía de la tecnología. Impresionados por las posibilidades del progreso y la promesa de un crecimiento ilimitado, nuestros líderes políticos han permitido que el poder corporativo no tuviera ningún control durante décadas. Nuestros tribunales han dictaminado que las corporaciones deben ser tratadas como personas, mientras que a la gente común se la trata cada vez más como cosas", denuncian los líderes religiosos.
"Debemos ser claros en esta confesión sobre el verdadero estado de nuestra unión: nuestra objeción moral no es a la personalidad, el estilo o las opiniones políticas sobre el tamaño del gobierno. Condenamos la tiranía de la tecnología y nos negamos a inclinarnos ante el dios de la eficiencia porque esta fe distorsionada es una violación de nuestro compromiso moral con la igualdad y la libertad que un gobierno imperfecto fue diseñado para sostener", subrayan en la carta.
"Como personas de fe, nos unimos en la plaza pública para decir: “Nos arrepentimos”. No tememos al falso dios de la eficiencia y no nos doblegaremos ante ninguna tiranía que pretenda controlar nuestra vida en común", sentencian.