Otro libro de Cesar Vidal.

Me he encontrado mirando libros en el Carrefour con que Cesar Vidal ha escrito un nuevo libro. Esta vez de los Papas. Por curiosidad le he echado un ojo, y me he dado cuenta del poco valor que tiene el libro. Voy a tratar de exponer motivos.

Primero: Llama progresista a Juan XXIII y tradicionalista a Pablo VI. Ojalá fuese cierto. Juan XXIII era un papa conservador, lo que si era es un hombre con una tendencia de transigir, de gobernar con la Iglesia, de debatir y una forma de entender el pontificado desde una posición más pastoral. Fue un hombre amante de la paz, y comprendía la importancia que tenía que los hombres se entendieran entre si. Pablo VI fue un Papa preocupado por la aplicación del concilio, intento hacer equilibrios entre unos conservadores que rechazaban el concilio, y unos progresistas que querían llegar más allá del concilio. Progresista si que era, pero los equilibrios que el tuvo que lidiar, y el gobernar la Iglesia lo hizo de una forma que no contento a unos ni a otros, ni le hizo dar algunos de los pasos que desde el bando progresista más se esperó de él.

Segundo: La biografía de cada Papa la despacha en muchos casos en menos de media página. No cita casi encíclicas ni bulas, y la información sobre los mismos es demasiado escasa. Parece que el objetivo del libro es ilustrarnos que ciertos Papas existieron. Es curioso como Juan Maria Laboa, historiador reputadísimo, se tomó la molestia de despachar a Juan Pablo II en 11 páginas y media y Cesar Vidal le basta con apenas una página. Lo mismo ocurre con otros Papas con los cuales o dedicas más tiempo a su biografía o no te enteras de nada.

Pues ya tiene los devotos de Cesar Vidal un libro más que comprar. Da igual lo malo que sea, lo comprarán y por lo que veo no vende poco. Bien poca información se puede encontrar en un libro como ese, que iguala en cantidad de información Papas insignificantes con Papas relevantes en la historia de la Iglesia. Por 25 a 33 € pueden adquirirlo.

También pueden, y esto se lo recomiendo a mis lectores, adquirir el libro de Juan Maria Laboa que cuesta entre 36 y 47 €. Ya sé que es un poco más, pero tiene una mayor amplitud de información y además es un libro escrito para todos los públicos. Laboa en su libro sabe atrapar, narrando los hechos y narrando hasta los concilios. En mi opinión merece la pena. Me lo compré un día en el corte inglés cuando acompañaba a un amigo sacerdote agustino, y fue verlo lo cogí y este amigo me lo recomendó. Me lo he releído muchísimas veces y cada vez que un cura me lo ve se deshace en elogios hacia el libro de Laboa.
Volver arriba