¿Es una mala universidad la UNED?
Hace dos semanas fui a la calle libreros a comprar un libro del que más adelante hablaré. Mientras lo compraba me percaté que estaban allí dos ecuatorianos comprando libros de 1º de carrera. Enseguida me di cuenta de un apuro en el que se encontraban, y lo cierto es que es grande como ayer me di cuenta. El caso es que charlé con ellos en la librería, después en la calle y quedé en darles unas clases gratuitas de matemáticas.
Tengo un concepto feo de la UNED como universidad, la matrícula es cara para unas pocas clases que se dan, las tutorías mejor ni hablar porque son cosa de risa. No son pocos los alumnos que no pueden ni asistir a las mismas, y para colmo de males no es infrecuente encontrarse con auténticos gilipollas que si algo no sabes te ponen de ignorante o finalizan la tutoría alentándote a largarte a “estudiar”. Este tipo de profesores son lamentables, la titulitos, los aires de importancia, se les sube de tal forma a la cabeza que buscan el mínimo pretexto para despedirte sin ayudarte.
El caso es que estos pobres ecuatorianos, que simultanean trabajo y estudios, y uno mantiene su familia con un hijo de 5 años, están pasando ni se sabe con la UNED. Unas pocas clases que casi no pueden ir, y unos libros de matemáticas de la UNED que se escriben únicamente para que los veas como aprobar un examen tipo test. Ellos tienen ganas de estudiar, y se apuntaron a lo que les recomendaron, la UNED. Pagaron una matrícula bastante más cara que las matriculas en la Complutense y la Politécnica, y con unos profesores que lejos de entender su problemática, se aprovechan de ellos exigiéndoles la compra de esos malísimos libros que tiene la UNED en ciencias, de letras no opino porque me parece fabuloso el de Historia Antigua y Universal de Ana Maria Vázquez Hoys.
¿Es realmente útil esta universidad? Pues no, y me explico. Hay asignaturas a las que estoy apuntado en mi facultad y a las que jamás voy por clase, me las preparo por mi cuenta. Y eso hacen otros muchos compañeros. Tan solo busco tener un profesor al que se pueda recurrir en caso de dudas, ya que en ocasiones es imposible bastarse uno mismo con los libros. El caso es que en la complutense puedes compaginar trabajo y asignaturas, aun sin ir a las clases. Lo único necesario es que el profesor facilite unos apuntes, un listado de ejercicios, exámenes de convocatorias de años anteriores, un horario de tutorías y listo. Un amigo que es profesor de matemáticas en la facultad de matemáticas se preparó electromagnetismo y mecánica desde los EEUU estando matriculado en mi facultad, tan solo habló con el profesor, le explicó que estaría fuera de España y este le aconsejó los libros, le resolvió algunas dudas importantes, y el día del examen vino de EEUU para hacerlo.
La UNED como dije es de matrícula cara, y a esto se le agrega que varios profesores de la UNED escriben unos libros que carecen de interés comercial alguno fuera de la propia editorial. Tengo en mi estantería unos libros de Teoría de Juegos de la UNED que son tan malos que al final me compré un libro de la misma asignatura y en Inglés, Game Theory de Guillermo Owen, y aunque el Inglés se lo justito y poco, consigo entenderlo muchísimo mejor que esos dos enormes libracos de la UNED, que los escribió un tipo hace años, y que no se tomado muchas molestias en revisarlos y mejorarlos. El Owen de teoría de Juegos se vende en España por un motivo, porque es un buen libro, el de Teoría de los Juegos se vende a los alumnos de la UNED y carece casi de mercado en el resto de España. Lo normal es que la editorial Mac Graw Hill, Síntesis, Addison Wesley, Alianza, Alambra Longman, Reverte, etc los habrían publicado y distribuido a nivel nacional o incluso mundialmente si mereciesen la pena. Además, los libros de la UNED están muy ajustados a las asignaturas impartidas por los profesores, lo cual los vuelve inútiles para profundizar en una materia. Incluso he visto los temarios de mi carrera y parece a simple vista que no dan mucho la talla.
Una reforma de las universidades debiera contar con la disolución completa de esta universidad, y que el resto de universidades asuman directamente los estudios a distancia. Que un alumno que esté en Cádiz pueda preparar una asignatura de electromagnetismo de la complutense porque se le facilitan material y se ponen medios a su alcance es muy positivo. El día del examen se traslada a Madrid y lo hace aquí, o bien se le cita para ponerle el examen en algún lugar preparado para ello en Cádiz. Si cuando se trata de solucionar problemas, con los medios a nuestro alcance hoy, muchas cosas son posibles si se estudian y se plantean.
Tengo un concepto feo de la UNED como universidad, la matrícula es cara para unas pocas clases que se dan, las tutorías mejor ni hablar porque son cosa de risa. No son pocos los alumnos que no pueden ni asistir a las mismas, y para colmo de males no es infrecuente encontrarse con auténticos gilipollas que si algo no sabes te ponen de ignorante o finalizan la tutoría alentándote a largarte a “estudiar”. Este tipo de profesores son lamentables, la titulitos, los aires de importancia, se les sube de tal forma a la cabeza que buscan el mínimo pretexto para despedirte sin ayudarte.
El caso es que estos pobres ecuatorianos, que simultanean trabajo y estudios, y uno mantiene su familia con un hijo de 5 años, están pasando ni se sabe con la UNED. Unas pocas clases que casi no pueden ir, y unos libros de matemáticas de la UNED que se escriben únicamente para que los veas como aprobar un examen tipo test. Ellos tienen ganas de estudiar, y se apuntaron a lo que les recomendaron, la UNED. Pagaron una matrícula bastante más cara que las matriculas en la Complutense y la Politécnica, y con unos profesores que lejos de entender su problemática, se aprovechan de ellos exigiéndoles la compra de esos malísimos libros que tiene la UNED en ciencias, de letras no opino porque me parece fabuloso el de Historia Antigua y Universal de Ana Maria Vázquez Hoys.
¿Es realmente útil esta universidad? Pues no, y me explico. Hay asignaturas a las que estoy apuntado en mi facultad y a las que jamás voy por clase, me las preparo por mi cuenta. Y eso hacen otros muchos compañeros. Tan solo busco tener un profesor al que se pueda recurrir en caso de dudas, ya que en ocasiones es imposible bastarse uno mismo con los libros. El caso es que en la complutense puedes compaginar trabajo y asignaturas, aun sin ir a las clases. Lo único necesario es que el profesor facilite unos apuntes, un listado de ejercicios, exámenes de convocatorias de años anteriores, un horario de tutorías y listo. Un amigo que es profesor de matemáticas en la facultad de matemáticas se preparó electromagnetismo y mecánica desde los EEUU estando matriculado en mi facultad, tan solo habló con el profesor, le explicó que estaría fuera de España y este le aconsejó los libros, le resolvió algunas dudas importantes, y el día del examen vino de EEUU para hacerlo.
La UNED como dije es de matrícula cara, y a esto se le agrega que varios profesores de la UNED escriben unos libros que carecen de interés comercial alguno fuera de la propia editorial. Tengo en mi estantería unos libros de Teoría de Juegos de la UNED que son tan malos que al final me compré un libro de la misma asignatura y en Inglés, Game Theory de Guillermo Owen, y aunque el Inglés se lo justito y poco, consigo entenderlo muchísimo mejor que esos dos enormes libracos de la UNED, que los escribió un tipo hace años, y que no se tomado muchas molestias en revisarlos y mejorarlos. El Owen de teoría de Juegos se vende en España por un motivo, porque es un buen libro, el de Teoría de los Juegos se vende a los alumnos de la UNED y carece casi de mercado en el resto de España. Lo normal es que la editorial Mac Graw Hill, Síntesis, Addison Wesley, Alianza, Alambra Longman, Reverte, etc los habrían publicado y distribuido a nivel nacional o incluso mundialmente si mereciesen la pena. Además, los libros de la UNED están muy ajustados a las asignaturas impartidas por los profesores, lo cual los vuelve inútiles para profundizar en una materia. Incluso he visto los temarios de mi carrera y parece a simple vista que no dan mucho la talla.
Una reforma de las universidades debiera contar con la disolución completa de esta universidad, y que el resto de universidades asuman directamente los estudios a distancia. Que un alumno que esté en Cádiz pueda preparar una asignatura de electromagnetismo de la complutense porque se le facilitan material y se ponen medios a su alcance es muy positivo. El día del examen se traslada a Madrid y lo hace aquí, o bien se le cita para ponerle el examen en algún lugar preparado para ello en Cádiz. Si cuando se trata de solucionar problemas, con los medios a nuestro alcance hoy, muchas cosas son posibles si se estudian y se plantean.