Cuenta con un total de 11.484 alumnos matriculados en titulaciones oficiales La Universidad Católica de Valencia cumple este domingo su décimo aniversario

(AVAN).- La Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV) cumplirá el próximo domingo, 8 de diciembre, coincidiendo con la solemnidad de la Inmaculada, su décimo aniversario. En la actualidad, la UCV cuenta con un total de 11.484 alumnos matriculados en titulaciones oficiales. De éstos, 9.754 cursan estudios de Grado y 1.730 de másteres oficiales y doctorado. Asimismo, 3.120 corresponden a títulos propios y 820 a titulaciones de centros con convenio, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV.

Hace 10 años, el 8 de diciembre del año 2003, tras la celebración de esta misma solemnidad, el entonces arzobispo monseñor Agustín García-Gasco, firmó la erección canónica de la Universidad Católica de Valencia.

De esta forma, la comunidad universitaria celebrará este aniversario con la presencia de sus representantes, profesores, estudiantes y personal de administración y servicio en la misa de pontifical, que presidirá el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, el domingo, a las 12 horas, en la Catedral.

Igualmente, el día previo, este sábado 7 de diciembre, a las 12 horas, el Campus de Valencia-Santa Úrsula de la UCV acogerá la celebración de una conferencia a cargo de monseñor Fernando Sebastián, arzobispo Emérito de Pamplona, quien disertará sobre "La Universidad Católica de Valencia en la España actual".

La UCV destina 4,30 millones de euros a diversos tipos de ayuda

Por otra parte, la Universidad Católica de Valencia ha destinado durante el curso 2012-2013 un total de 4'38 millones de euros distribuidos en diversos tipos de ayuda que abarcan desde la asunción de la totalidad del coste económico de la enseñanza o la reducción de un porcentaje del mismo, hasta la concesión de becas de colaboración en diversos departamentos o servicios de la universidad, según las mismas fuentes.

De esta manera, la Universidad Católica ha aumentado en más de un millón de euros el presupuesto destinado a este apartado respecto al curso anterior.

De igual forma, el claustro docente de la universidad está formado por 1.041 docentes, investigadores y conferenciantes. Para el desarrollo de las distintas tareas de administración y servicios, el centro cuenta, también, con 314 profesionales.

Calidad y oferta académica

La Universidad Católica está formada por nueve facultades civiles y una eclesiástica: Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación; Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Filosofía, Antropología y Trabajo Social; Veterinaria y Ciencias Experimentales; Ciencias Económicas y Empresariales; Medicina y Odontología; Fisioterapia y Podología; Derecho; y Enfermería; y Derecho Canónico.

Actualmente, la UCV ofrece 25 títulos de Grado, 18 simultaneidades de estudio, 50 másteres oficiales y 33 títulos propios.

Investigación

En el marco de la actividad investigadora y dentro del proyecto interno de crecimiento y consolidación de la estructura universitaria, este curso se creó la Escuela de Doctorado.

La Universidad cuenta con 24 Institutos de Investigación, 184 investigadores inscritos en los grupos de investigación, incluyendo investigadores en formación, que completan un total de 42 Grupos de Investigación adscritos a esta Universidad. Se han obtenido 30 ayudas a proyectos de investigación y 17 proyectos de investigación competitivos.

Igualmente, los investigadores de la UCV han contribuido al desarrollo de la investigación con 6 libros completos, la edición de 5 revistas científicas de diversas áreas de investigación, a las que hay que añadir el Anuario de Derecho Canónico así como con diversas aportaciones en congresos.

La Escuela de Doctorado ha incrementado el número de lecturas de tesis doctorales, en la que 31 alumnos han defendido su tesis doctoral. En la actualidad, la escuela cuenta con 227 alumnos matriculados.

Campus Capacitas

El Campus Capacitas se ha erigido como una "orientación estratégica" de la Universidad, partiendo de la reformulación que sobre el mismo hizo suya el Patronato del pasado 22 de marzo. De una manera sintética el Campus se reformula así: "Universidad Especializada en la creación y la transferencia del conocimiento con respecto al desarrollo humano completo de la persona, del bien común y de la colaboración cultural con especial atención al descubrimiento de capacidades y a la inclusión educativa de toda persona con limitaciones o discapacidades".

Se integran pues, en el Campus, los siguientes centros y servicios de la UCV:

· Las clínicas universitarias, en sus secciones de Terapia Ocupacional, Psicología, Logopedia y Fisioterapia.

· El Centro de Atención Temprana y Desarrollo Infantil.

· La Unidad Docente del Autismo

· La Oficina de Atención a alumnos con Discapacidad.

· El Instituto de Investigación y Atención a la Persona con Discapacidad Capacitas-Amica.

· La cátedra de Apoyo Familiar, con las unidades de Enfermedad Mental, Atención Temprana y Dislexia.

· El Centro Autonómico de Referencia en Discapacidad UCV.

Volver arriba