El obispo electo quiere seguir "construyendo entre todos una Iglesia que mira con esperanza al futuro" "Por su celo apostólico y su sensibilidad pastoral”: Abilio Martínez ya tiene modelo a seguir en Ciudad Real

Abilio Martínez Varea
Abilio Martínez Varea

En esta nueva etapa que emprende como obispo -la castellanomanchega es la segunda diócesis que pastorea en ocho años- señala que, al empezar este nuevo camino, “me inspira el ejemplo de Santo Tomás de Villanueva, modelo de obispo por su celo apostólico y su sensibilidad pastoral”

“Mi corazón permanece aún lleno de emociones por la despedida de la diócesis de Osma- Soria, a la que he amado y servido durante los últimos ocho años. Hoy lo abro de par en par para acogeros como mi nueva familia en la fe. Llego a vosotros con el deseo de escucharnos, conocernos y caminar juntos, unidos en Cristo, al servicio del Evangelio"

"No puedo evitar sentir una verdadera y profunda emoción al tener que despedirme de esta querida diócesis de Osma-Soria que ha sido mi hogar-y también el de mis padres- durante estos últimos años”

“Quiero ser un padre y hermano para cada uno y seguir construyendo entre todos una Iglesia que mira con esperanza al futuro”. Así se ha presentado a sus nuevos diocesanos Abilio Martínez Varea, cuyo nombramiento como obispo electo de Ciudad Real ha anunciado hoy el Vaticano, en sustitución de Gerardo Melgar, a quien León XIV le ha aceptado la renuncia por edad a los 77 años.

“Sé que me incorporo a una Iglesia viva, rica en historia, a una comunidad que ha sabido mantenerse fiel y comprometida en la vivencia de la fe. Agradezco profundamente la labor realizada por tantos obispos que han edificado esta Iglesia diocesana antes que un servidor, en especial a D. Gerardo Melgar por su entrega generosa al frente de esta diócesis durante los últimos años”, escribe Martínez Varea, que tiene 61 años y natural de La Rioja.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

En esta nueva etapa que emprende como obispo -la castellanomanchega es la segunda diócesis que pastorea en ocho años- señala que, al empezar este nuevo camino, “me inspira el ejemplo de Santo Tomás de Villanueva, modelo de obispo por su celo apostólico y su sensibilidad pastoral”, por lo que, añade, “pido al Señor que me conceda la gracia de pastorear esta diócesis en comunión, corresponsabilidad y misión, para que juntos caminemos con alegría y valentía como Pueblo de Dios”.

“Mi corazón permanece aún lleno de emociones por la despedida de la diócesis de Osma- Soria, a la que he amado y servido durante los últimos ocho años. Hoy lo abro de par en par para acogeros como mi nueva familia en la fe. Llego a vosotros con el deseo de escucharnos, conocernos y caminar juntos, unidos en Cristo, al servicio del Evangelio”, añade el nuevo pastor.

Y, efectivamente, a los fieles sorianos de su anterior diócesis, les ha dirigido también otra carta, ésta muy sentida por su despedida: “Recibo esta llamada con espíritu de obediencia y disponibilidad, consciente de que el Señor nos conduce por caminos que a veces no esperábamos, pero que siempre están enmarcados en su providencia amorosa. Al mismo tiempo, no puedo evitar sentir una verdadera y profunda emoción al tener que despedirme de esta querida diócesis de Osma-Soria que ha sido mi hogar-y también el de mis padres- durante estos últimos años”.

“Aquí he aprendido a ser pastor junto a vosotros -prosigue la misiva-, compartiendo alegrías y sufrimientos, retos y esperanzas. He sido testigo del compromiso de nuestros sacerdotes, de la entrega generosa de los consagrados y consagradas, y de la fe viva del pueblo de Dios que camina en estas tierras sorianas”.

Sabe por experiencia Martínez Varea que “es una tierra en la que sufrimos la despoblación, pero con gentes luchadoras y recias”, donde “me habéis hecho sentir verdaderamente en casa, no por mis méritos, sino por vuestra capacidad de acogida y afecto” y de donde, concluye, “me llevo muchos nombres propios en el corazón que no podré olvidar jamás, porque formáis parte de estos ocho años de mi vida”.

El próximo 27 de septiembre tomará posesión de la sede de Ciudad Real en la catedral de Santa María del Prado.

Volver arriba