Organizado y celebrado en el Pontificio Colegio Español de Roma Concluye en Roma el XXXV Curso de Actualización Sacerdotal con renovado espíritu pastoral
Han participado 21 sacerdotes que además han tenido la oportunidad de vivir muy de cerca el Cónclave de la elección de León XIV y el Jubileo
Los sacerdotes valoraron muy positivamente la experiencia, resaltando la fraternidad vivida y el enriquecimiento teológico
El curso se ofrece a sacerdotes diocesanos que después de unos años de intensa vida ministerial (entre 25 y 40 años de ministerio), o que han estado o están en tierras de misión, buscan actualizarse teológicamente y descansar, de modo que puedan regresar a su actividad pastoral con renovado entusiasmo
El curso se ofrece a sacerdotes diocesanos que después de unos años de intensa vida ministerial (entre 25 y 40 años de ministerio), o que han estado o están en tierras de misión, buscan actualizarse teológicamente y descansar, de modo que puedan regresar a su actividad pastoral con renovado entusiasmo
| Pontificio Colegio Español de Roma
El XXXV Curso de Actualización Sacerdotal celebrado en el Pontificio Colegio Español de Roma se clausuró el pasado 21 de mayo, con una solemne Eucaristía. En la homilía, Mons. Andrés Ferrada, Secretario del Dicasterio para el Clero, destacó que “la comunión radical del sacerdote con Cristo es la única forma de vivir y dar fruto en la propia vocación”. Además, subrayó la relevancia de la formación continua, recordando que “la única experiencia discipular de quienes son llamados al sacerdocio no se interrumpe jamás”.
Este curso, organizado por el Pontificio Colegio Español de Roma, tiene precisamente ese propósito: ofrecer a los sacerdotes un espacio de formación teológica y renovación personal. Desde el 29 de abril y a lo largo de tres semanas, veintiún presbíteros de doce diócesis españolas participaron en este encuentro, con el objetivo de profundizar en su formación y revitalizar su entusiasmo pastoral. Para algunos, este año ha coincidido con la celebración de sus bodas de plata sacerdotales.
El rector del Colegio, D. Carlos Comendador, expresó que “este curso brinda un programa integral de formación en un ambiente de fraternidad sacerdotal, compartiendo con quienes residen en el Colegio español durante el año académico”. En el plano académico, el curso incluyó más de 50 horas lectivas sobre diversos temas de Sagrada Escritura, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Moral… impartidas por profesores de diversos centros eclesiásticos en Roma.

Los participantes también tuvieron la oportunidad de vivir experiencias únicas, como celebrar la Eucaristía en las Catacumbas de Priscila y peregrinar a Bolsena y Orvieto. En su tiempo libre, aprovecharon para recorrer Roma y visitar sus lugares más representativos. También celebraron la fiesta de San Juan de Ávila, patrono del clero secular español, junto con los sacerdotes del Colegio y otros sacerdotes españoles que estudian o trabajan en Roma.
Esta edición estuvo marcada por dos acontecimientos relevantes. En primer lugar, el fallecimiento del Papa Francisco, que permitió a los sacerdotes vivir de cerca el Cónclave y la elección del Papa León XIV. Estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro el día de su elección y el 18 de mayo participaron en la Eucaristía que marcó el inicio de su ministerio petrino.

El segundo acontecimiento destacado fue la celebración del Jubileo. Los participantes asistieron al Jubileo de las Cofradías del 16 al 18 de mayo y, el lunes 19, realizaron la peregrinación jubilar, atravesando la Puerta Santa.
Los sacerdotes valoraron muy positivamente la experiencia, resaltando la fraternidad vivida y el enriquecimiento teológico. Uno de ellos confesó: “Ha sido un soplo de luz y ánimo en mi camino. Espero que todo lo compartido aquí me ayude a ser un mejor pastor para mis comunidades”. Otro agregó: “Regreso con aire fresco en mi identidad sacerdotal y en mi formación intelectual”. En medio de un año de profundos acontecimientos, otro participante afirmó haber reafirmado su ministerio en comunión con Roma y con sus hermanos sacerdotes.
"Ha sido un soplo de luz y ánimo en mi camino. Espero que todo lo compartido aquí me ayude a ser un mejor pastor para mis comunidades"

El vicerrector del Colegio español y coordinador del Curso, D. Francisco Ceballos ha valorado este encuentro como “una experiencia integral de formación continúa que tiene como base el encuentro mutuo y la fraternidad. Personalmente, me ha ayudado tomar conciencia de la formación permanente de los presbíteros como campo de misión para los operarios diocesanos”.
Un Curso con experiencia contrastada.
El Curso de actualización sacerdotal que organiza el Pontificio Colegio Español de San José de Roma se ofrece a sacerdotes diocesanos que después de unos años de intensa vida ministerial (entre 25 y 40 años de ministerio), o que han estado o están en tierras de misión, buscan actualizarse teológicamente y descansar, de modo que puedan regresar a su actividad pastoral con renovado entusiasmo.
Este curso de actualización sacerdotal se celebra desde 1988, cuando, tras la beatificación de Manuel Domingo y Sol—fundador del Colegio Español—se decidió instaurar una formación continua para sacerdotes españoles. A lo largo de sus 35 ediciones, han participado ya 1160 presbíteros.

Etiquetas