Ampliando la mirada sobre el mundo científico-tecnológico, rompiendo estereotipos El programa Inspira STEAM de Deusto recibe el primer premio en los 'Premios Alianza STEAM 2024' del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

El programa Inspira STEAM de Deusto, premiado
El programa Inspira STEAM de Deusto, premiado

La Universidad de Deusto ha sido reconocida con el primer premio en la categoría de “entidades u organizaciones públicas o privadas” de los Premios Aulas por la Igualdad

Este galardón distingue el programa Inspira STEAM, un proyecto que nació en 2016 y fue pionero en el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas, especialmente entre las chicas

Los Premios Alianza STEAM forman parte de la estrategia estatal “Niñas en pie de ciencia”, puesta en marcha para incentivar proyectos innovadores que tengan un impacto real en la teoría y la práctica educativa

La Universidad de Deusto ha sido reconocida con el primer premio en la categoría de “entidades u organizaciones públicas o privadas” de los Premios Aulas por la Igualdad: Premios Alianza STEAM 2024, otorgados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Estos Premios tienen como objetivo reconocer proyectos educativos que promuevan las vocaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) entre niñas y jóvenes en el entorno educativo, contribuyendo a reducir la brecha de género en este ámbito.

Con este galardón, dotado de 5.000 euros, se distingue el programa Inspira STEAM, un proyecto que nació en 2016 y fue pionero en el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas, especialmente entre las chicas. Está basado en acciones de mentoría grupal y se dirige a estudiantes de 6º de primaria y 1º de secundaria que conversan y reflexionan sobre las STEAM con profesionales de estas áreas, personas del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología que participan de manera voluntaria en el programa.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

A lo largo de sus nueve ediciones, más de 2.800 mentoras y 300 mentores han trabajado con casi 50.000 chicas y chicos de 550 centros educativos, mostrando su trayectoria y profesión, ampliando la mirada sobre el mundo científico-tecnológico, rompiendo estereotipos y acercando referentes STEAM cercanos al alumnado más joven. En diferentes ediciones, el programa se ha desarrollado en la CAPV, Galicia, Asturias, La Rioja, Aragón, Cataluña, Madrid, Castellón, Murcia, Canarias, Andalucía, Chile y Argentina.

Los Premios Alianza STEAM forman parte de la estrategia estatal “Niñas en pie de ciencia”, puesta en marcha para incentivar proyectos innovadores que tengan un impacto real en la teoría y la práctica educativa. En esta edición, se han concedido galardones en cinco modalidades que abarcan centros de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y organizaciones externas al ámbito escolar.

En la modalidad de organizaciones públicas o privadas, junto a Deusto, también han resultado premiados el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (segundo premio) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (tercer premio). Además, el jurado ha otorgado menciones honoríficas a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, la Federación Mujeres Jóvenes, la Fundación ASTI Talent and Technology Foundation y la Fundación CERES.

Con este reconocimiento, la Universidad de Deusto refuerza su compromiso con la educación en igualdad y con el impulso del talento femenino en áreas estratégicas para el futuro social y económico.

Resolución

Inspira - insiprasteam

Volver arriba