Sanz cierra ¿en falso? la investigación sobre Lumen Dei

El próximo 20 de mayo, Jesús Sanz Montes cumplirá dos años como comisario pontificio de Lumen Dei, después de la marcha de la misma de Fernando Sebastián, en una decisión nunca aclarada y que dejó muchas preguntas sin contestar. Dos años después, Sanz da por cerrada la investigación, asegurando que no hubo abusos sexuales ni malversación de fondos, y que, en lo básico, Lumen Dei puede seguir funcionando como institución eclesiástica sin necesidad de una tutela especial. Nos consta que el arzobispo de Oviedo se ha rodeado de un buen equipo de expertos, teólogos, economistas y conocedores del Derecho Canónico. También, que la presión que sufrió Sebastián ha condicionado, y mucho, su trabajo, así como su paso a un segundo plano tras la rotunda explosión del caso Maciel y de los abusos sexuales en diversos países del mundo.

Confiamos en que la tarea de Sanz haya sido exhaustiva, y que Lumen Dei, con algunas reformas, pueda seguir funcionando como institución eclesial. Porque en caso de un cierre en falso, el escándalo sería aún mayúsculo. Mucho nos tememos, no obstante, que algunas cosas se han logrado frenar gracias a un poderoso caballero, y que nunca sabremos toda la verdad sobre las primeras denuncias formuladas. Sea como fuere, y porque nos consta que se ha dejado sus buenas horas en el encargo, confiemos en el criterio del arzobispo franciscano. Que lo tiene.

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba