Aniversario del Martirio de M. Oscar Romero
En memoria
Hoy celebramos la liturgia en memoria de San Oscar Arnulfo Romero, sintiéndonos convocados por él, como "en aquella misa suya, que sólo completó allá con Jesús después que recibió el tiro de muerte cuando estaba preparando la Eucaristía, unido como siempre a su pueblo. acompañando a un periodista perseguido en la memoria de la muerte de su madre"...
Nosotros queremos unirnos ahora "en aquella que es la mejor oración, la oración del descubrimiento de la voluntad del Señor. No venimos sólo a hacer memoria, venimos a preparar el futuro. No estamos en un paréntesis de la vida. Estamos en un momento fuerte de nuestra vida. Esta solidaridad con el pueblo salvadoreño, hace que América Latina toda, esté trabajando su independencia, recuperando su soberanía, haciendo constantemente obra de liberación..."
Don Segio Méndez Arceo, obispo.
Monseñor Romero, símbolo del siglo XX
Monseñor Romero va a ser el símbolo de nuestra época, va a ser el más grande símbolo de El Salvador en el siglo XX y no sólo de El Salvador, sino de América Latina. Él, de manera profunda, representa contradicciones feroces. Un hombre santo, un hombre bueno que se coloca junto a su pueblo, que le da espíritu y que llega al martirio...Va a ser San Romero de América. Murió simbolizando la Encarnación del Verbo que comienza a crecer y se va a demostrar en una navidad próxima. En la aparición de un nuevo cristianismo...
Enrique Dussel, teólogo.
SAN ROMERO DE AMERICA, RUEGA POR NOSOTROS
"El pueblo de los pobres y los humildes te amó,
y veneró en tí el nuevo Moisés
que los guiaba a través del desierto de la esclavitud,
la tortura y la miseria, hacia la tierra prometida
del Reino de Dios anunciado por Jesucristo..."
Por eso hoy que estamos celebrando el aniversario de la glorificación de Monseñor Romero, quiero expresar que su testimonio ha significado:
Vida para el pueblo: pues su sangre ofrecida es prenda de resurrección y victoria.
Esperanza: de una iglesia nueva, auténtica, evangélica.
Fuente de conversión: que nos impulsa a seguir trabajando por la liberación de nuestro pueblo.
Él nos dejó señalado el camino, él continuará en el corazón de nuestros pueblos y su historia.
HH. RAQUEL (Guatemala)
San Romero celebrará con su pueblo, desde la eternidad, el cambio político que ha experimentado El Salvador en las recientes elecciones, con el triunfo del FMLN, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, que tan crítico fue con ARENA, Alianza Republicana Nacionalista, que ha estado en el poder durante 20 años.
El ganador de las elecciones presidenciales en el Salvador, Mauricio Funes, afirmó ante miles de simpatizantes que inundaron las calles de San Salvador: "Gobernaré como Monseñor Romero quería".
Mons. Oscar Arnulfo Romero
El Angel del Señor anunció en la víspera...
El corazón de El Salvador marcaba
24 de marzo y de agonía.
Tú ofrecías el pan
El Cuerpo vivo
-el triturado cuerpo de tu pueblo;
su derramada Sangre victoriosa-
la sangre campesina de tu pueblo en masacre
¡que ha de teñir en vinos de alegría la auroa conjurada!
El ángel del Señor anunció en la víspera,
y el Verbo se hizo muerte, otra vez, en tu muerte;
como se hace muerte, cada día, en la carne desnuda de
tu pueblo.
Y se hizo vida nueva
¡en nuestra vieja Iglesia!
Estamos otra vez en pie de testimonio,
¡San Romero de América, Pastor y Mártir nuestro!
Romero de la paz casi imposible en esta tierra en guerra.
Romero en flor morada de la esperanza incólume de
todo el Continente.
Romero de la Pascua latinoamericana.
Pobre pastor glorioso,
asesinado a sueldo,
a dolar,
a divisa
Como Jesús, por orden del Imperio...
(Pedro Casaldáliga, obispo).
Hoy celebramos la liturgia en memoria de San Oscar Arnulfo Romero, sintiéndonos convocados por él, como "en aquella misa suya, que sólo completó allá con Jesús después que recibió el tiro de muerte cuando estaba preparando la Eucaristía, unido como siempre a su pueblo. acompañando a un periodista perseguido en la memoria de la muerte de su madre"...
Nosotros queremos unirnos ahora "en aquella que es la mejor oración, la oración del descubrimiento de la voluntad del Señor. No venimos sólo a hacer memoria, venimos a preparar el futuro. No estamos en un paréntesis de la vida. Estamos en un momento fuerte de nuestra vida. Esta solidaridad con el pueblo salvadoreño, hace que América Latina toda, esté trabajando su independencia, recuperando su soberanía, haciendo constantemente obra de liberación..."
Don Segio Méndez Arceo, obispo.
Monseñor Romero, símbolo del siglo XX
Monseñor Romero va a ser el símbolo de nuestra época, va a ser el más grande símbolo de El Salvador en el siglo XX y no sólo de El Salvador, sino de América Latina. Él, de manera profunda, representa contradicciones feroces. Un hombre santo, un hombre bueno que se coloca junto a su pueblo, que le da espíritu y que llega al martirio...Va a ser San Romero de América. Murió simbolizando la Encarnación del Verbo que comienza a crecer y se va a demostrar en una navidad próxima. En la aparición de un nuevo cristianismo...
Enrique Dussel, teólogo.
SAN ROMERO DE AMERICA, RUEGA POR NOSOTROS
"El pueblo de los pobres y los humildes te amó,
y veneró en tí el nuevo Moisés
que los guiaba a través del desierto de la esclavitud,
la tortura y la miseria, hacia la tierra prometida
del Reino de Dios anunciado por Jesucristo..."
Por eso hoy que estamos celebrando el aniversario de la glorificación de Monseñor Romero, quiero expresar que su testimonio ha significado:
Vida para el pueblo: pues su sangre ofrecida es prenda de resurrección y victoria.
Esperanza: de una iglesia nueva, auténtica, evangélica.
Fuente de conversión: que nos impulsa a seguir trabajando por la liberación de nuestro pueblo.
Él nos dejó señalado el camino, él continuará en el corazón de nuestros pueblos y su historia.
HH. RAQUEL (Guatemala)
San Romero celebrará con su pueblo, desde la eternidad, el cambio político que ha experimentado El Salvador en las recientes elecciones, con el triunfo del FMLN, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, que tan crítico fue con ARENA, Alianza Republicana Nacionalista, que ha estado en el poder durante 20 años.
El ganador de las elecciones presidenciales en el Salvador, Mauricio Funes, afirmó ante miles de simpatizantes que inundaron las calles de San Salvador: "Gobernaré como Monseñor Romero quería".
Mons. Oscar Arnulfo Romero
El Angel del Señor anunció en la víspera...
El corazón de El Salvador marcaba
24 de marzo y de agonía.
Tú ofrecías el pan
El Cuerpo vivo
-el triturado cuerpo de tu pueblo;
su derramada Sangre victoriosa-
la sangre campesina de tu pueblo en masacre
¡que ha de teñir en vinos de alegría la auroa conjurada!
El ángel del Señor anunció en la víspera,
y el Verbo se hizo muerte, otra vez, en tu muerte;
como se hace muerte, cada día, en la carne desnuda de
tu pueblo.
Y se hizo vida nueva
¡en nuestra vieja Iglesia!
Estamos otra vez en pie de testimonio,
¡San Romero de América, Pastor y Mártir nuestro!
Romero de la paz casi imposible en esta tierra en guerra.
Romero en flor morada de la esperanza incólume de
todo el Continente.
Romero de la Pascua latinoamericana.
Pobre pastor glorioso,
asesinado a sueldo,
a dolar,
a divisa
Como Jesús, por orden del Imperio...
(Pedro Casaldáliga, obispo).