choque de fundamentalismos

A nadie se le oculta ya que hoy perviven fundamentalismos de muy diferente signo. ¿Cómo explicar a estas alturas del año 2009 el auge de los fundamentalismos?.

Hay quien lo razona diciendo que el sistema occidental necesita un enemigo para poder sobrevivir. Antes de la caída del muro de Berlín el enemigo a abatir era el comunismo y en protegernos contra él se permitió toda suerte de violencias.

Desaparecido el comunismo, se encontró otro chivo expiatorio que en ese momento fue Bagdag, después Afganistan, Somalia, Yemen…No sabemos cuántos más serán necesarios, porque la fuerza de la razón ha sido vencida por la razón de las armas que es ciega.

Es cierto que la cultura islámica está necesitada de ilustración, precisamente su carencia explica el fundamentalismo religioso-político que la caracteriza.

Pero ilustrarla no puede realizarse por la vía de la imposición, de la fuerza.
Además, si exceptuamos una minoría de fanáticos que existen en todas las culturas, la cultura islámica puede convivir sin violencia con la occidental.

Prueba de ello la tenemos en los emigrantes que viven en Estados Unidos y en Europa, ellos siguen sus tradiciones, respetan las nuestras y poco a poco se van integrando en nuestra cultura en la medida que la ven razonable.

Sin embargo, poco crédito pueden tener nuestras proclamas en favor de la vida, si ven que somos cómplices con los miles de muertos por causa del hambre en sus pueblos de origen. Cada día mueren 35.000 niños sin que en ningún medio de comunicación se haya anunciado la búsqueda de los culpables de tan horrendos crímenes.

En el caso de Afganistan se habla de guerra santa y justa, de guerra de religiones y civilizaciones o culturas. Nada de eso, se trata de un choque de fundamentalismos enfrentados, no sabemos por cuánto tiempo, porque el ex presidente Bush dijo que la lucha no había hecho más que empezar. Sin duda Obama piensa de otro modo.

--------------------------------------------------------------------------------------------
Fundamentalismo. Integrismo: creencia religiosa basada en una interpretación literal de la Biblia, surgida en Estados Unidos en coincidencia con la I Guerra Mundial/ Movimiento religioso-político de masas que pretende restaurar la pureza islámica mediante la
aplicación estricta de la ley coránica a la vida social.

Exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o prácticas establecidas.
(Enciclopedia Salvat 9)
----------------------------------------------------------------------------------------
Bagdad, capital de Iraq, próxima a los ríos Tigris y Eúfrates limita con Basora al sur y con Siria y Turquía al norte. En 762 fue la capital religiosa y cultural del Islam. (Enc. Salvat 2)

G. Bush y sus compañeros la convirtieron en un infierno por la ambición,
parece ser, de conseguir su abundante petróleo. Esta guerra infundada ha influido mucho en la crisis económica de Estados Unidos y de todo el mudo que padecemos hoy. Urge que Obama cambie la política interior y exterior de su país.
---------------------------------------------------------------------------------------
Volver arriba