La cigüeña sobre el campanario

span class="imagen">

La blanca cigüeña,
como un garabato,
tranquila y deforme, ¡tan disparatada!
sobre el campanario.
Antonio Machado

Capítulo Cuarto
En medio de un mundo secular

(Cont., viene del día 6)

Un católico puede ser partidario de que las escuelas sostenidas con fondos públicos(provengan de iniciativa pública o privada)tengan que ser autogestionarias y respetuosas del principio de no discriminación (tanto de profesores como de alumnos)por motivos de raza, religión, ideología, credo político, clase social etc.

En esas escuelas sería obligado el sincero respeto a la libertad de conciencia y a los sentimientos(religiosos o a-relegiosos)de todos. Habría que evitar "sectarismos" confesionales o ideológicos de cualquier tipo. El sistema democrático de autogestión(con participación de profesores
padres y alumnos)sería la mejor garantía posible de que introdujeran abusos.

El "catolicismo" convencional, para exigir la existencia de escuelas auritarias con "ideario" impuesto, inquisitionalmente a todo, recurre hoy a un pretendido derecho a que sus hijos reciban una educación conforme en todo a sus deseos y a su ideología. ¿Existe en realidad un derecho tan absoluto y autocrático? ¿Son los hijos una propiedad de los padres, para que estos pretendan un dominio despótico sobre su educación?.

Los padres tienen derecho a no verse nunca forzados, directa o indirectamente a enviar a sus hijos a una escuela "sectaria" que hiera sus convicciones y sentimientos. Pero los padres sectarios que deseen para sus hijos (tratese de sectarios católico o de otro signo) no tienen estricto derecho a que el Estado subvencione esos deseos aberrantes.

En la "escuela católica" hay una curiosa convergencia de autorismos. La Iglesia convencinal(de hace sesenta años) mantiene una posición rígida de clerico-autoritarismo respecto a los padres (que han de pensar y hacer lo que digan los curas) y una posición rígida de patriarco-autoritarismo respecto a los hijos( que han de pensar y hacer lo que quieran sus padres). Lo que le interesaba a la Iglesia era mantener, por todos los caminos todavía posibles, el dominio de la inquisición.

Hoy están en crisis, a la vez, en autoritarismo religioso y el familiar. Aunque sean muy respetables los verdaderos derechos de los padres, no se puede hablar de ellos de manera simplista y absoluta.

También los hijos tienen su libertad de conciencia, su derecho a una información imparcial y a que no se les imponga una educación opresiva ni un autoritarismo escolar
absolutista. En favor de las "escuelas católicas" a todos los niveles(incluso el universitario) se suele esgrimir un argumento especioso.
Ver: JM, Díez-Alegría, Rebajas teológicas de otoño

Desclée de Brouwer 1980
-------



Los interesados en la adquisición del libro de J. Ortega y Gasset pueden llamar al tf. 91 534 27 65. o escribir a:
fmargalloba@hotmail.com// En Madrid: Librería El Buscón Cardenal Silíceo 8. Semiesquina López de Hoyos 148 www.elbuscon.esTambién en Libreria Basílica C/ Comandante Zorita, 23Telf 91 534 45 54. Y tambien en Meta Librería. Filosofía y Ensayo C/Joaquín María López, 29 en Madrid Telf d91 544 78 26. Y La Librería C/Mayor 80 Madrid Tel 91 541 71 70
Volver arriba