Un Imán, 2 mujeres, 16 hijos, 9 mil euros ¿Francia o España? ¿Bueno o malo?

Me han jurado que ese Imàn B ama entrañablemente a sus dos mujeres y cumple sus deberes con ellas y educa a su 16 en la buena Ley, para que sean musulmanes ejemplares y ciudadanos de “la” France. Es un hombre religioso, es un partidario de la ley, por eso se amolda al Código Francés. Ésta es su historia. Por favor, pensad si puede darse en España, para bien o para mal (¿debemos importar casos como éste?.
Decidme, como en los viejos casos de conciencia, si lo que aquí se cuenta es bueno o malo para el Imán y para Dios, para las dos mujeres (de nuevo el tema de la poligamia, que había jurado no tratar) y para los dieciséis hijos, y, en fin, para la misma Francia con su religión de humanidad. ¿Buen domingo?.
Quaede claro que no defiendo la poligagia, estoy convencido de que es una institución que debe ser superada... Pero una cosa son los principios e ideales y otra los hechos, que pueden ser tercos... Y en este caso no sé cómo respondería yo, de ser el funcionario de la Prefectura francesa que aceptó a la segunda mujer del Imán... por razones humanitarias como "pariente cercana y sola".
Un Imán
El imán B. sólo trabaja como consejero de culto musulmán y ha declarado en la Prefectura que por su condición de polígamo tenía una segunda esposa (desde antes de ser francés) y la Prefectura aceptó que esa segunda esposa se reuniese con él en Francia sin necesidad de Permiso de Residencia.
La Prefectura comprendió las razones íntimas del Imán (no podía abandonar a la 2ª mujer que le quería y que además no tenía forma de vivir de otra manera). Acoger a la segunda esposa en Francia, en concepto de "pariente sin familia", era un acto de humanidad (égalité, fraternité...) y de buene religión... ¡Además se quieren!
Los niños nacidos de ella en Francia son franceses y por esa razón, como madre de niños franceses, ella no puede ser expulsada de Francia.El Imán B. tiene en la actualidad 16 hijos, ocho de cada esposa.
Ingresos del Imán, con la segunda esposa e hijos:
1. La segunda esposa no está considerada por la ley francesa como esposa, sino como pariente aislado (sin familia). Por ello percibe una ayuda de 707 con 19 euros, por su condición de pariente aislado con un hijo, más 176, 80 por cada hijo añadido, lo que da 1.237 con 70 euros es decir un total de 1.944 con 79 euros.
2. Por sus ocho hijos ella percibe cada mes 978,08 euros al mes, por subsidio familiar
3. Por tener dos hijos menores de dos años ella tiene derecho a otra ayuda de 161, 66 euros, lo que da un total de 323 con 32 mensuales.
4. Como pariente aislado ella percibe otro subsidio de 305 euros al mes
5. Con ocho hijos, ella no trabajo. Su marido, un buen musulmán, sostiene que una mujer no debe trabajar entre hombres, lo que sería un riesgo de adulterio.
6. Subsidio para una persona que no trabaja: 417 euros más 178 euros con unos céntimos por cada hijo. Es decir, un total de 1755 hijos con unos céntimos. También tiene cuatro hijos en edad escolar. Asignación de principio de curso: 257 con 60 por cada hijo: igual a 1030 con unos céntimos, lo que supone 85,87 euros mensuales. Por lo que la Señora Bouziane 2ª cobra en total 5297 euros con unos céntimos.
Ingresos del Imàn y su primera esposa:
El Sr. y la Sra Bouziane 1ª con sus ocho hijos cobran 878 euros de ayuda familiar al mes más dos ayudas por hijos pequeños, lo que da 323 con 32 euros,
+ ayuda por vivienda: 305 euros,
+ ayuda por matrimonio: 626 euros,
+ ayuda por los ocho hijos: (245, 50 por cada uno): 1.964 euros
+ ayuda escolar por 4 hijos: 87 euros
En total: el Sr. y la Sr. Bouziane 1ª cobran 3.651 euros al mes
Conclusiones:
Así pues, el Imán francés cobra del Estado 8.947 euros (casi 9.000)con unos céntimos al mes… y los franceses pagando impuestos y “votando” autoridades que aprueben esas leyes y esos cobros.
Uno de los que me envían la historia comenta: ¿No estarán los franceses como cabras? Yo añado: ¿No serán los franceses simplemente humanos, ayudando a los que viven y nacen en Francia, desde un fondo humanitario, sin apelar a religiones... ni distinguir religiones? ¿No podrá sucedere que uno de los 16 niños sea gran futbolista, presidente del Estado o Arzobispo de Marsella? ¡Tout est possible dans la France!
No te preocupes, cuando los españoles salgamos de la recesión, el Sr. y las Sras Bouziane y sus 16 hijos vendrán a España, porque estaremos dispuestos a pagarles más.
Reflexión de XP.
1. ¿Es posible en Francia lo que dice esa historia? ¿Cuadran los números y cobros? ¿Paga Francia tanto por ayudas sociales y familiares?
2. Si la historia es real (que me lo jura un paisano) o, por lo menos, verosímil: ¿Os parece todo eso bueno o malo? Que un Imán tenga de hecho (con trampa legal) dos mujeres y ocho hijos de que cada una… ¿Sería bueno que el imán echara a una de sus mujeres?
3. Sin duda, sea como fuere, las ayudas sociales que paga el Estado Francés (la Europa del Norte) son mucho mayores que las que se pagan en España… Ese tipo de ayudas sociales y familiares tienen un elemento positivo. ¿Sería bueno que España las diera?
4. El imán y sus esposas e hijos: ¿son una carga para Francia…. o son un tesoro de futuro para Francia, la mejor de las posibles inversiones sociales?
5. ¿Sería mejor que el Estado francés no reconociera ningún derecho a la 2ª esposa y a sus hijos? ¿Habría hecho bien no aceptándola en Francia? ¿Podría exigir el Estado que esa 2ª esposa no tuviera hijos, que abortara… o no reconociera a esos hijos nacidos en Francia como franceses? ¿Podría expulsar a esos hijos si han nacido en Francia? ¿Podría expulsar a su madre… por traer demasiados hijos a la querida Francia?
6. ¿Debería tener el Estado francés medios legales para impedir que el Sr. Imán B. tuviera de hecho dos mujeres? ¿Cómo lo podría hacer?
7. ¿Pensáis que esa historia podría tener algún sentido en España? ¿Serían buenos imanes inmigrantes con 16 hijos, como los tuvieron algunas de nuestras abuelas? Esos hijos de imán seguirían siendo “imancitos” o se deben definir simplemente como seres humanos u españoles, un tesoro para la patria común?
8. ¿Qué decir de todo esto desde los temas que se han debatido en el blog sobre la poligamia? Estoy convencido de que en el futuro estos casos deben superarse... Pero hoy por hoy existen y no es fácil drles una solución...
¿Cómo se llevarán las dos mujeres y los 16 hijos? ¿Podrán vivir con ese sueldo… cada una en su casa, o las dos juntas con los 16 niños?
¿Tenderán a ser polígamos los hijos franceses de este Imán? ¿Llevarán velo sus hijas? ¿Se harán algunos católicos... o seguirán siendo musulmanes? ¿Se harán agnósticos?
¿Cuántos hijos tendrán entre todos estos 16 hijos del Imán? ¿Llegarán a 12? ¿Quizá hasta 32?