Joaquín se ha casado con Ana. Canto de Bodas

«Costeño, alegre, de humor burlón sin intención de hacer daño. Nací en un barrio de Alicante sin asfaltar…. No me olvido de lo que pasé voluntariamente en el Vertedero de la metrópolis (La Cañada) y en una de las regiones más pobres del planeta (Mixteca, Sierra Madre del Sur)… Amigo de inmigrantes, refugiad@s, mujeres feministas, indígenas, gitan@s, víctimas en proceso de reconciliación, sedient@s de justicia, discapacitad@s (de quienes más aprendo)…. Quince años de convivencia íntima con Dios-a, en la calma y en la tormenta. Católico, es decir, universal y no sectario. Cristiano porque Jesús ama sin sombra de discriminación».
Ahora apenas pasa por religiondigital, pero sigue teniendo allí su lugar (y tenéis su dirección electrónica, los que queráis felicitarle de un modo personal…)... porque se ha casado con Ana… y van a por una niña que tendrá que llamarse María, como la Hija Santa de los Santos principales del eterno Israel, que se llamaban como ellos, Joaquín y Ana. Hoy les quiero decir “felicidades”, por vosotros, mis lectores y amigos, y por todos los de religiondigital, que no sería lo que es sin Joaquín y Ana. Por eso presentaré su canto de bodas.
Introducción
Se han casado el pasado sábado (14 de junio de 2008), en la casa y comunidad de Pueblo de Dios, en las tierras del Condado de Niebla. No he podido ir a sus bodas, que han sido sonadas, por ser de ellos, ante Dios y ante los amigos… Pero estaré en espíritu en su tesis doctoral de Teología (el próximo 27, en Madrid…) y quiero estar presente como amigo y experto en su tesis doctoral de filología, en la Universidad de Alicante, a primeros de otoño…. Y antes, si Dios lo permite, iré con Mabel a compartir su alegría y su experiencia de Dios con Pueblo de Dios, allá donde he dicho, en el Condado de Niebla.
No hace falta que os lo presente… Buscad su dirección en religiondigital (o felicitadles aquí, en mi blog, que yo les mandaré vuestra palabra). En su blog nos ofrecía sus poemas, sus relatos de las tierras del México profundo, su amor por la humanidad, su visión de Garza, el hombre, la mujer, el Dios-Diosa de las profundidades. Para que os gocéis en su boda quiero presentaros hoy su canto de amor por Ana (con Ana). Ésta ha sido para mí la mayor noticia de estos días, noticia que os doy cumplido ya el día 14, para que os unáis a ellos, Joaquìn y Ana, que serán sin duda (y son) padre-abuelos de María y de Jesus.
CANTO DE BODAS
(De Joaquín y/para/con Ana)
Ahora que ya eres mujer mía
Ahora que la línea se adentra
por un punto infinito
Ahora que a punto de ser redonda
abierta a la vida, entregas
el universo por un dedo
que eres paloma anillada
para empezar de nuevo el viaje
me das la confianza, ahora
de hablar a los amigos de ti
Ella, la Ana que conocéis
es del linaje de Ana, la mujer que fue escuchada
la alianza de Hagar, la alegría de Sara
la madre hebrea y la hija
rebelde contra el Faraón
la salvación por Rebeca y Séfora
la profecía de Miriam y Débora, la apasionada
el valor de Judit, la libertad de María
para que nunca más haya esclavas
la autoridad de Teresa
el amor de Nicaragua
Nadie podía inventarla
O la recibes entera o no te enteras
Ella, esta Ana
Por eso, gracias
al amigo Dios que, ahora, somos unopor la carne y la sangre en que podemos
ser tan uno
por la promesa cumplida a quien busca y quien encuentra
por habernos enseñado la fórmula del perdón
con estas complejas palabras: te perdono
el ritual de la gloria con este cuerpo que amas
la ceremonia de vivir y despertar al lado suyo
el compás de la caricia sin más música
Ahora que podemos mirarnos la cara
y recordarnos: somos también hijos/as
de la misma entraña que el planeta
de su azul, de su verde y de su rojo
que esta muchedumbre plenaria
negra, amarilla y blanca
con esta asamblea de hermanos
que gozan y sufren, con la carne y con la sangre
de cada niño pobre y de cada mujer maltratada
con toda la cara
te pedimos, amigo Dios
que el futuro sea nuestro
que nos hagas humanos/as, iguales, capaces
de sanar la sombra con más luz
añadir masa a la levadura sola
ramas al tronco, fruto a las raíces, brotes a los brotes
que podamos entendernos con cualquier lengua que ame
perdonar todo y que todos, todos/as juntos/as
seamos uno en la una ( agapê )
una con el otro (allellôn )
AMOR